Esta versión del Congreso Nacional Avícola de Colombia será diferente a las ediciones anteriores, no solo porque tendrá por primera vez un país invitado de honor, como Los Países Bajos, sino porque en esta ocasión el mayor certamen de la avicultura colombiana medirá la huella de carbono como parte del compromiso de la Federación hacia el desarrollo sostenible.
Igualmente, como parte de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad de Fenavi-Fonav Programa Ambiental, el día viernes 7 de septiembre se entregará por primera vez el Reconocimiento a la Sostenibilidad Avícola, el cual surgió como un instrumento de fortalecimiento sectorial y empresarial, mediante el cual se identificarán y reconocerán acciones, proyectos y/o experiencias exitosas de alto impacto y generadoras de valor de las empresas avícolas.
Con el apoyo de la Corporación Fenalco Solidario Colombia, se medirá la cantidad de los gases de efecto invernadero (GEI) generados en el desarrollo de las actividades del congreso, con el fin de generar un indicador ambiental del mismo, proponer herramientas para disminuirlas y compensarla.
Para la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, la conservación del medio ambiente es relevante dentro de su estrategia corporativa. Razón por la cual, desde el gremio se observa como cada ciudadano, empresario, consumidor, cliente, colaborador y proveedor puede impulsar acciones que aporten al bienestar del planeta.
El objetivo de esta medición es generar mayor transparencia en materia ambiental, identificando el impacto que genera la realización del evento, sus procesos logísticos, puesta en marcha y desmontaje, teniendo en cuenta tanto el transporte necesario para el evento, como el de los asistentes e invitados al congreso, así como también los residuos generados, la electricidad consumida, entre otros indicadores propios del mismo.
De igual manera, con apoyo de la Corporación Fenalco Solidario Colombia en su alianza con la Reforestadora CACERI S.A. se va a realizar la compensación de la Huella de Carbono generada en el Congreso, esto por medio de una plantación que actualmente se encuentra certificada por ICONTEC para la generación de Bonos de Carbono.
Esta plantación está ubicada en los sectores llamados San Miguel y Quebradona, localizados en el municipio de Caucasia, y los sectores Santa Margarita, Santa Isabel y Luis Cano ubicados en el área rural del municipio de El Bagre, departamento de Antioquia, cuenta con un total de 1.025 hectáreas sembradas con la especie Acacia Mangium, Árbol cuyas características de rápido crecimiento lo hacen una de las opciones más ideales para capturar Dióxido de carbono.
03 Mar
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Kristine Johansen
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más