Uruguay: Nueva plataforma registral para habilitar granjas avícolas
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), comunicó a través del SNIG y DGSG sobre la nueva modalidad registral de Habilitaciones y Refrendaciones Electrónicas. Para lo cual, se realizó una conferencia de prensa, que contó con la participación del director de la División de Sanidad Animal de los SSGG, Carlos Fuellis y el gerente de Desarrollo del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), Mario Andrés Rodríguez. En esta oportunidad, se informó acerca de la nueva funcionalidad para habilitar y refrendar de manera electrónica, tambos bovinos, corrales de engorde y granjas avícolas a través del portal web del SNIG.
En esa ocasión explicaron los representantes de ambas entidades que las habilitaciones y refrendaciones señaladas son de alto valor porque «Compete dar garantías de calidad e inocuidad de los productos no solo como país exportador, también como país con un importante mercado consumidor interno, todos tienen que tener seguridad sobre que lo que consumen está registrado, que se cumplieron todas las condiciones sanitarias».
La importancia de contar con los establecimientos habilitados o refrendados es una garantía de calidad e inocuidad de los alimentos que son consumidos por todos los ciudadanos.
Entre los controles que se exigen se encuentran: potabilidad del agua utilizada en el establecimiento, personas dentro del lugar con condiciones de salubridad acorde a la producción, en los casos que amerite presentar plan para la Producción Lechera Sostenible, entre muchos otros y diversos requisitos.
El director de la División de Sanidad Animal de los SSGG, Carlos Fuellis, remarcó que la normativa aplicada y el procedimiento que hasta el momento se venía realizando en papel y ahora será on line, no sufrió ninguna modificación en sus contenidos.
Para acceder a la nueva modalidad electrónica, los veterinarios deben ingresar con su usuario al SNIG y en «CAPACITACION/Habilitaciones y refrendaciones electrónicas» encontrará el curso de autoaprendizaje con todos los materiales necesarios para instruirse en el tema. En el caso de los veterinarios no operadores de movimientos ya pueden solicitar usuario para realizar dichas habilitaciones y refrendaciones en formato electrónico. El usuario les permitirá ingresar al SNIG y realizar el procedimiento de autoaprendizaje antedicho.
En otro orden, Mario Andrés Rodríguez informó que el SNIG trabaja, además, en la automatización y digitalización de los tipos de marcas y señales. Alcanzado este objetivo, permitirá que los usuarios puedan realizar estos trámites en forma electrónica desde su cuenta de usuario productor en el SNIG.
Mientras el proceso señalado se lleva a cabo, los productores deberán realizar estos trámites en forma presencial en las oficinas del MGAP o con los territoriales del SNIG en las distintas ciudades del interior de este país donde se presta actualmente el servicio.
Las marcas y señales son por ley lo que identifica quien es efectivamente el propietario del animal.
Es más, el gerente de Desarrollo del SNIG indicó que del total de marcas registradas ya se ha alcanzado 86% de digitalización de éstas. Con relación a las señales, recién se ha comenzado el piloto y el avance está en 2% respecto al total a digitalizar. La idea, para la entidad es finalizar esta fase durante el 2018.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor David French
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más