Sexado del embrión in ovo, un paso más cerca en ponedoras comerciales
El sexado in ovo de embriones de pollo para ponedoras comerciales estará disponible el año próximo
Científicos de la Universidad Técnica de Dresde y de la Universidad de Leipzig, han desarrollado un método donde utilizan la espectroscopia para poder determinar el sexo del huevo antes de su nacimiento. Este avance tiene un gran potencial ya que permite eliminar una práctica rutinaria en las incubadoras, donde matan a los pollos machos de un día, práctica que a su vez genera cada vez más protestas entre los distintos grupos de consumidores.
El Dr. Gerald Steiner, implicado en el proyecto, comentó que la prueba consiste en utilizar láser para cortar un agujero circular pequeño en la parte superior del huevo, para posteriormente a través de la espectroscopia de infrarrojo determinar el sexo del embrión en función de su contenido en ADN, ya que en los pollitos macho es alrededor de un 2% mayor que en las hembras.
«A simple vista no podemos ver la diferencia entre los embriones masculinos y femeninos, pero si tenemos programado el equipo, éste sí puede hacerlo» dijo el Dr. Steiner .
Según la noticia publicada en el Worl Poultry, se espera que la máquina de sexado de pollitos in ovo esté disponible a principios del año próximo
Aumenta la presión popular para que la determinación del sexo del polluelo se haga in ovo
La presión de la sociedad para la determinación del sexo del polluelo in ovo ha sido particularmente fuerte en Alemania, donde el Ministerio de Agricultura alemán ha proporcionado 2,4 m£ (3.04m € ) para hacer viable la determinación in ovo del sexo del polluelo.
Además, en abril el Ministro de Agricultura francés, Stephane Le Foll anunció que se destinarían más de 3 millones £ ( 3,9 millones € ) para tal fin.
En Francia incluso la práctica de matar pollos en la incubadoras para los criaderos de ponedoras está siendo perseguida por una coalición de 36 parlamentarios representantes de varias regiones del gobierno francés.
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más