La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, SEPOR, inaugurada ayer por la tarde, ha abierto su programa técnico con la jornada organizada por Foro Interalimentario dirigida a asociaciones de consumidores, Oficinas de Consumo, colectivos de amas de casa, y responsables de consumo y nutrición.
El director general de la entidad, Víctor Yuste, ha puesto el acento en SEPOR en el reto de reducir la tasa de desperdicio alimentario
Ante un salón de actos lleno de público, el director general de Foro Interalimentario, Víctor Yuste ha dado paso a la conferencia titulada ‘Seguridad alimentaria y hábitos de consumo en España’, a cargo de la directora de relaciones con los consumidores de la empresa Mercadona, Clara Medina. Medina ha enfatizado en la necesidad de que los consumidores sean conscientes de la información que deben manejar a la hora de realizar sus compras.
Durante su intervención también ha respondido a preguntas de los asistentes sobre los productos sin gluten, los que contienen aceite de palma y sobre los datos que deben mostrar las etiquetas de los productos o artículos que están a disposición de los consumidores.
Tras su intervención se ha celebrado una mesa redonda bajo el epígrafe ‘La seguridad alimentaria en beneficio del consumidor’. En la misma han participado el director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa; la catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, María Jesús Periago; y el vicepresidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Murcia y experto en Seguridad Alimentaria, Blas Marsilla.
Antes de dar paso a los ponentes, Yuste ha presentado un vídeo sobre la evolución del desperdicio alimentario en los hogares de todo el mundo y sobre sus consecuencias. “Se estima que en el año 2050 habrá 9.500 millones de habitantes en el mundo y hará falta incrementar la producción entre un 50 y un 60%. El reto no está solo en más producción y más eficacia. Hay que conseguir reducir el desperdicio alimentario. En el mundo hay 800 millones de habitantes que pasan hambre diariamente”.
Sobre la seguridad alimentaria, Yuste ha recordado que los consumidores son tan responsables de garantizar la seguridad de los alimentos como los productores que están en el origen. “Si compramos un producto que requiere frío, no podemos romper esa cadena de frío cuando llegamos a casa. Tenemos que ser conscientes de la responsabilidad que tenemos, y no depositarla toda en los productores”.
Foro Interalimentario es una organización sin ánimo de lucro constituida en el año 2006 por empresas que comparten un mismo modelo, con la finalidad de promover la mejora de la información y formación alimentaria de los consumidores y de la sociedad.
03 Mar
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Eduardo Cervantes López
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más