Sacrifican en Honduras aves de contrabando procedentes de Guatemala
Un lote de 9.000 aves que ingresaron de manera ilegal al territorio hondureño procedentes de Guatemala, fueron sacrificadas sanitariamente y enterradas por el personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa).
Durante el decomiso realizado por la Dirección Policial de Investigación (DPI) en el barrio las Brisas del Rio, Copán Ruinas se contabilizaron un total de 90 cajas, cada una conteniendo 100 unidades de pollitos, totalizando un lote de 9.000 aves.
Los pollitos fueron ingresados por los facinerosos por un punto ciego en la zona fronteriza al sector sin los debidos permisos de importación que emite el Senasa.
El personal asignado en la regional de Santa Rosa de Copán se hizo presente de inmediato al lugar para tomar las medidas sanitarias que mitigaran el riesgo de introducción de enfermedades aviares al país, considerando que el mismo está libre a las enfermedades de Influenza Aviar, Newcastle, Laringotraqueitis Infecciosa y Salmonelosis Aviar .
Amparados en el Reglamento de Cuarentena Agropecuaria, técnicos del Programa Avícola Nacional, de inmediato implementaron las medidas cuarentenarias pertinentes y determinaron que dichas aves representaban un riesgo sanitario a la avicultura nacional por lo que se procedió al sacrificio sanitario y destrucción del lote de aves incautado.
Durante la operación la DPI, con el apoyo de la policía preventiva capturó a dos hombres quienes trasportaban los pollitos en un vehículo pick up blanco con placas PDJ-7330 y cuyos nombres corresponde a Jaime Andrés Ramírez (31), originario de Nueva Arcadia, Copán y residente en el barrio Las Brisas de La Entrada, en el mismo departamento.
La otra persona es Isabel Abrego Alvarenga (52), originaria de La Virtud, Lempira y residente en el Barrio Bella Vista de Copán. Los detenidos fueron remitidos a la Fiscalía correspondiente acusados por el delito de contrabando, según ha informado el gobierno de Honduras.
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Eduardo Cervantes López
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más