Durante esta semana y tras las reuniones bilaterales que siguieron a la última reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, va a proponerse como último intento un documento para el acuerdo sobre el texto base para tratar de salvar las diferencias que impiden la aprobación del Reglamento de Producción Ecológica. El sector ecológico español prefiere que se siga trabajando el texto, antes qua aprobarlo con las actuales deficiencias.
Tras un sinfín de debates y reuniones en Trílogo, en el último Consejo Europeo de Agricultura celebrado el pasado 12 de junio, con aún 10 países en contra de llegar a un acuerdo con la propuesta de texto, la Comisión Europea y la Presidencia maltesa han mantenido reuniones bilaterales con los distintos estados miembros para revisar el documento y proponer un nuevo texto de acuerdo. Este nuevo texto será remitido durante esta semana para que pueda someterse a votación el próximo lunes, 26 de junio, en la reunión del Comité Especial de Agricultura.
El sector ecológico, que ha estado desarrollándose mucho y bien durante los últimos 26 años se merece un buen reglamento que ayude a adaptarse a las innovaciones que surgen dado su dinamismo y que le haga llegar al máximo de su potencial, contribuyendo a las necesidades de la sociedad. Pero el acuerdo sobre el nuevo texto no debe hacerse a cualquier precio. Mantener la situación que existe actualmente, en la que las reglas ante las no conformidades dependen del país o de la región en la que nos encontremos, es algo que está perjudicando sobre todo a las zonas productoras como España. Debilitar el sistema de control y poner en riesgo la trazabilidad no ayuda a generar confianza en los consumidores.
La evolución del sector ecológico está muy relacionada con este reglamento, por lo que, si fuese necesaria una presidencia más para lograr un texto adecuado, sería un mal menor en comparación con lo que supondría aprobar un texto inadecuado. Las cuestiones más espinosas han sido empujadas hacia el final del proceso y es de ley el dedicarles el esfuerzo necesario para lograr un buen resultado.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más