¡Cuidado que es una zoonosis! No esla primera vez que este comentario surge durante una visita o en una conferencia o curso de formación. Pero…¿Qué es una zoonosis?
Una zoonosis es cualquier enfermedad que puede transmitirse desde los animales hacia los seres humanos, tratándose principalmente de enfermedades que afectan a los animales vertebrados, es decir aves y mamíferos en nuestro caso.
No hemos de olvidar que también se puede transmitir enfermedades desde las personas hacia los animales, denominándose entonces zooantroponosis. A todo esto debemos añadir que también encontramos numerosas enfermedades en las cuales las personas actúan de reservorios o vehiculadores de ellas entre los animales, ya sean dentro de la granja o contaminando posteriormente alimentos en su manipulación.
Habitualmente nos encontramos que son enfermedades transmitidas al hombre por contagio directo con el animal enfermo, a través de algún fluido corporal como orina o saliva, o mediante la presencia de algún intermediario como pueden ser los mosquitos u otros insectos. También pueden ser contraídas por consumo de alimentos de origen animal que no cuentan con los controles sanitarios correspondientes, o por consumo de frutas y verduras crudas mal lavadas. En el segundo caso es donde se focalizan todos los esfuerzos técnicos en las instalaciones ganaderas y las empresas manipuladoras para evitar los riesgos que comporta para la salud humana.
Sin embargo todos los esfuerzos están centrados en prevenir los riesgos para el consumidor, pero ¿que ocurre con los que trabajamos todos los días con los animales y estamos en contacto diario con ellos, sus enfermedades y nuestras enfemedades?.
Las zoonosis pueden ser causadas por diferentes agentes, tales como parásitos, virus o bacterias. Los parásitos son organismos que pueden encontrarse tanto fuera como dentro del animal y, aunque a menudo sólo afectan a una especie en concreto no es inhabitual que afecten a personas, como son por ejemplo las sarnas y las pulgas. Las enfermedades fúngicas como las dermatomicosis (tiña) se empiezan a considerar como parásitos y son el claro ejemplo de transmisión desde los animales a las personas y a la inversa.
Las bacterias son microorganismos que pueden ser altamente contagiosos, como la ya tradicional Salmonella, pero también tenemos otras que para los ganaderos y técnicos pueden ser más preocupantes, como las estafilococias multiresistentes.
En el apartado de los virus es ya de sobras conocida la casuística de la gripe, y, aunque menos conocida pero que se empiezan a describir casos, el virus del Hantavirus, que se propaga a traves de contactar con restos fecales o de orina de roedores portadores. No es infrecuente encontrar algún resto fecal en las granjas de roedores que al tocarlo sin quere nos pueda poner en contacto con el virus.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más