El Biofilm es una población bacteriana que recubre una superficie. Se presenta en forma de agregados más o menos grandes sobre superficies, ya sean inertes como las tuberías de conducción de agua o, en su parte positiva, como la flora digestiva que tienen los animales, como puede ser la flora cecal del pollo, del conejo, el rumen de la vaca, etc.
Se encuentra habitualmente en equilibrio entre los nutrientes que llegan del medio y las bacterias que lo forman, proliferando cuando llega un aporte mayor y disminuyendo cuando hay presencia de un biocida.
El Biofilm es el gran enemigo de la industria agroalimentaria y su importancia radica en la dificultad de eliminarlo por el hecho que es poco sensible a los agentes antibacterianos. Nos encontramos que su susceptibilidad a los desinfectantes y antibióticos son cientos de veces inferior a las mismas bacterias en suspensión.
Esta resistencia se debe a:
Habitualmente, al ser una masa viva, cuando se produce un desequilibrio, por ejemplo en un aporte de nutrientes como pueden ser los tratamiento con vitaminas, hay una proliferación del biofilm en las tuberias y a continuación tienen lugar desprendimientos del biofilm que se mueven hasta encontrar otra zona despejada donde poder volver a crecer.
El control del biofilm no es tarea sencilla, ya que tenemos numerosos puntos de contaminación posible a lo largo de todas las tuberías, pero hay una serie de medidas preventivas básicas que nos ayudaran a controlar el Biofilm y mantenerlo en niveles practicamente inexistentes.
Es una tarea que no se puede olvidar ya que su presencia genera gran cantidad de trabajo para los cuidadores además de problemas sanitarios graves por el propio crecimiento de bacterias que pueden ser patógenas y la dificultad de tratar los problemas sanitarios por la baja actividad de los medicamentos.
Puntos básicos para controlar el bioifilm:
más información en
congreso especializado en Biofilms http://www.eurobiofilms2013.ics.dk/
relación Biofilm y seguridad alimentaria http://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs/evaluacion_riesgos/comite_cientifico/BIOFILMS.pdf
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas