En Argentina, el plan de inversión de la empresa avícola Las Camelias de Entre Ríos congregó a sus ejecutivos con el ministro de Producción, Juan José Bahillo en la sede de esta compañía.
Conforme se indica en el comunicado del Gobierno de Entre Ríos de Argentina, esta inversión se trata de un proyecto integral de mejora tecnológica aplicada a la producción de pollos y huevos para elevar niveles de eficiencia y empleos genuinos en el sector privado.
Durante su visita el ministro de Producción resaltó el natural poder de innovación del sector y ponderó que “en las granjas y las industrias son constantes las inversiones en implementos de crianza, a la vez que avanzan en nuevos desarrollos genéticos y de nutrición”.
Asimismo, subrayó que los avicultores se distinguen por un ímpetu que contagia y entusiasma. Trabajan con proyectos y eso es clave en cualquier esquema de desarrollo. «La avicultura coloca productos entrerrianos de alta calidad en el país y en el mundo y eso es fruto de una planificación. Buscamos coincidencias en el modelo de provincia que forjamos a diario, sostenido en el debate de ideas para lograr una complementación entre los sectores público y privado”.
Mientras, el Presidente de Las Camelias S.A., Raúl Marsó, profundizó junto a sus hijos –también ejecutivos de la firma argentina-, en torno a las propuestas que están en diferentes niveles de ejecución. “Recibir a un ministro que conoce en profundidad los avatares de la industria y el campo es una satisfacción y también un desafío. Hablamos entre personas que amamos el sector y queremos concretar nuevos proyectos para que crezca Entre Ríos, dijo el industrial”.
Cabe señalar que en diciembre del año 2020, Raúl Marzo confirmó que , al medio argentino Dos Florines, tras las dificultades y desafíos que se habían presentado en el último tiempo la compañía continuaría con el proyecto planificado de US$ 26 millones que considera importantes cambios en la planta de faenamiento, crecimiento de granjas, mayor capacidad de alojamiento, reproducción y de alimento balanceado.
Conociendo cifras de la empresa «Las Camelias»
Actualmente la empresa Las Camelias posee 600 galpones de granjeros integrados y la producción se divide en la faena de 516 toneladas diarias de carne de pollo, el 65% trozado, y 1,5 millones de huevos semanales con 510.000 gallinas en producción.
La avicultura de «Entre Ríos»
La avicultura entrerriana tiene más de 6.500 galpones de crianza de pollos de engorde, esto significa el 54% de las granjas de Argentina, desde donde sale más del 60% de las exportaciones de carne de ave.
Fuente: Gobierno de Entre Ríos
Por José A. Linares
Ver másPor José A. Linares
Ver másPor G. González Mateos y col.
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas