Productores de huevos argentinos reaccionan: Incremento salarial no es viable ante realidad del sector
Los productores de huevos argentinos manifestaron su preocupación por la aprobación del gobierno con un incremento salarial de 40% a los trabajadores del sector, adicionado al incremento de los costos de los insumos de 43% para el rubro.
Ante este contexto, la Cámara Argentina de Productores Avícolas, CAPIA, considera este aumento de sueldo como forzado. Asimismo, se informó que la realidad de la producción atraviesa una situación muy grave debido a que se está trabajando con precios congelados.
Conforme a CAPIA, según se cita en La Nación, el gobierno argentino avaló un aumento salarial del 40% sobre los haberes de los trabajadores del sector para el período 2020, exigido por el Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE. Donde, a partir del 1 de Noviembre de 2020 el sueldo básico será de $50.941,80, incluyendo presentismo y título educativo.
Para el Presidente de CAPIA, Javier Prida, la realidad por la que atraviesa el sector de postura argentino es muy grave ya que los productores tienen los precios del huevo congelados desde el 6 de marzo y en julio se produjo una leve recomposición de 3,5%, cuando en esa fecha se produjeron aumentos importantes en sus costos de producción. Lo cuales, entre el maíz, soja, envases, insumos importados, logística, entre otros superaron el 43%. Por lo anterior, el representante de CAPIA señaló que la medida adoptada por el gobierno nacional no es racional y, por sobretodo el gremio no la considera viable.
De acuerdo, se detalla en La Nación, se habían unificados criterios por parte del sector empresarial en 30,8% por encima del salario real del año pasado, lo cual llevaría a un salario básico de recién ingresado a la suma de 44.256 pesos, considerando los plus de presentismo y título primario. También, se puntualizó que desde el empresariado se habían propuesto 3 cuotas de 1.500 pesos adicionales cada una no remunerativas.
El cuestionamiento surge para el Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícola, CAPIA, Javier Prida, tras los esfuerzos realizados por el sector en aumentar los niveles productivos, de qué sirven éstos si el Estado no accede a recomponer los precios, mientras los costos aumentan en todas las variables y el sector compite frente a un huevo extranjero que ingresa por debajo de los costos internacionales.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor David French
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más