Perú previene contra Influenza Aviar resguardando su estatus sanitario
Como medida preventiva y para confirmar que Perú está libre Influenza Aviar, el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI programo el monitoreo serológico de 925 aves de predios de crianza de traspatio y tecnificada en la región Lambayeque, entre los meses de abril a octubre de 2018.
Este monitoreo forma parte de la vigilancia activa contra la enfermedad de la Influenza Aviar y tiene como objetivo descartar o detectar a tiempo la presencia de anticuerpos causados por el virus de la Influenza en las aves. Con esta finalidad se tomarán muestras de suero sanguíneo de aves para ser analizadas en el laboratorio oficial del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) , utilizando la técnica de ELISA.
La Influenza Aviar es una enfermedad infecciosa, causada por un virus (tipo A), que puede infectar a las aves domésticas como codornices, pollos, gallos, gallinas, patos y pavos. Es considerada zoonótica, porque también puede ser trasmitida a los seres humanos.
Además, generalmente, las aves silvestres (acuáticas) portan la enfermedad. Por su baja patogenicidad pasa desapercibida en su organismo pues no presentan los síntomas, no obstante, al tener contacto con las aves domésticas, trasmiten el virus, llegando a propagarse rápidamente entre los predios, causando altas tasas de mortandad.
Como medida preventiva, el MINAGRI monitorea las aves domésticas que se encuentran alrededor de los humedales, en un radio de acción de 10 km a la redonda, considerando que estos sitios son refugio y lugar de paso de aves silvestres que provienen de otras regiones de Sudamérica.
El monitoreo se efectuará en los humedales del caserío El Gallito del distrito de San José, Eten, la Laguna Collique del distrito de Pucalá y el reservorio de Tinajones de Chongoyape. Todos ubicados en la provincia de Chiclayo.
También se tomarán muestras serológicas de aves de granjas tecnificadas como de postura, carne y reproductoras, de los distritos de Monsefú, Zaña, Reque y Lambayeque.
La presencia del virus de la Influenza Aviar en la región afectaría seriamente la producción avícola y perjudicaría económicamente a los pequeños y medianos avicultores. Por esta razón, ante un eventual ingreso del virus, el monitoreo permite su detección temprana.
A las actividades de monitoreo también se suman las inspecciones de cuarentena posentrada de pollos bebes, que permiten verificar la sanidad de las aves importadas, de tal manera que no signifique riesgo sanitario para la actividad avícola.
Estas acciones forman parte de la vigilancia pasiva, MINAGRI atiende las ocurrencias sanitarias en las aves de crianza industrial y traspatio. Al respecto, la autoridad de sanidad agraria invoca a los productores notificar los casos de aves enfermas, de tal manera que puedan realizar las medidas sanitarias correspondientes.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor David French
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más