Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, difundió que ha activado los protocolos sanitarios para hacer frente al foco de la enfermedad de Newcastle de alta virulencia que se ha presentado en un predio de traspatio en Villavicencio, Departamento del Meta, Colombia.
Tras la notificación que realizó el propietario del predio avícola de la muerte de 30 aves a la entidad sanitaria colombiana, los funcionarios del ICA realizaron la toma de muestras respectivas, las que fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV), resultando positivas para la enfermedad de Newcastle.
El gerente seccional del ICA en el Meta, Henry William Hernández, informó que “El Newcastle no es una enfermedad zoonótica, es decir, que no se trasmite a los humanos, por lo tanto no afecta para nada el consumo de carne de pollo y huevo”.
Entre las acciones implementadas por el Instituto Colombiano Agropecuario para controlar este foco se encuentran: cuarentena del predio, limpieza y desinfección, restricción de movilización y vacunación de las aves ubicadas a un kilómetro a la redonda, procedimiento del que será responsable FENAVI.
Por este motivo, el personal técnico contratado por FENAVI será el encargado de visitar los predios con indumentaria y vestimenta acorde a los procedimientos de bioseguridad como ropa antifluido, guantes, tapabocas y todos los componentes de protección que se necesitan para enfrentar una situación como ésta.
El líder nacional de enfermedades aviares del ICA, Jorge Sosa Franco, informó “En la investigación epidemiológica que estamos adelantando se ha detectado, inicialmente, que las aves fueron traídas de otro predio ubicado fuera de la ciudad de Villavicencio”.
Para finalizar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza un llamado a los dueños de las aves a que vacunen a sus animales contra la enfermedad de Newcastle, debido a que es la única medida efectiva para prevenir y evitar la presencia de esta enfermedad aviar.
03 Mar
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Teun van de Braak
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más