El objetivo del encuentro ha sido analizar de la mano de expertos, los principales aspectos relacionados con la nutrición y la sanidad que influyen en la producción de huevos de las futuras ponedoras.
Así mientras Juan José García, de la empresa Bioplagen, ha tratado el tema de la importancia fundamental de la desinfección y limpieza de las naves en el estatus sanitario y, por tanto, en el rendimiento de las futuras ponedoras, José Manuel Escobar –veterinario de Nanta en Murcia– y Joan Fuster –jefe de Producto de Avicultura de Nanta– , han analizado temas ligados a la nutrición de las gallinas durante la fase del arranque de la puesta.
Por su parte, Escobar ha señalado que la recría de las pollitas es realmente el punto crítico que más condiciona posteriormente la producción de huevos en una explotación y ha expuesto los resultados de pruebas experimentales que demuestran que suministrando a las gallinas el pienso adecuado se obtienen importantes mejoras productivas en el periodo comprendido entre las 18-32 semanas vida, “como una mayor ingesta diaria de nutrientes –ha explicado-, un mayor porcentaje de puesta y peso y masa de huevo y un menor índice de conversión”.
Por su parte Joan Fuster ha incidido en las ventajas de Ponedoras Lame, un innovador producto fruto del proyecto de investigación de Nutreco-Nanta, que optimiza el arranque en puesta de las gallinas ponedoras. Según ha explicado, “Ponedoras Lame maximiza el consumo de nutrientes de las gallinas ponedoras durante la fase de arranque en puesta, consiguiendo que la gallina llegue con mejor condición corporal al pico de puesta, sin mermas de peso, descalcificaciones ni pérdidas de producción”.
Esta óptima condición corporal es, según el experto, la que va a permitir al animal afrontar con mejores condiciones el resto del periodo productivo, especialmente en los casos donde se pretende mantener el ciclo de puesta más allá de las 90 semanas de vida.
Con el reciente lanzamiento de Ponedoras Lame, Nanta consolida su gama de programas nutricionales y de piensos de alto valor para gallinas ponedoras e incorpora a su catálogo un nuevo producto que contribuye de forma directa a la rentabilidad del negocio de sus clientes.
Nanta, compañía líder en la fabricación y comercialización de piensos compuestos en la Península Ibérica, comenzó su actividad en 1968 y desde sus inicios, la tecnología empleada y sus programas de I+D+I y calidad han supuesto una auténtica innovación en este sector industrial.
Englobada dentro de la multinacional Nutreco, tiene por empresas hermanas a Inga Food y a Grupo Sada. Nanta cuenta con veintidós centros de producción dotados de tecnología punta en los que está implantado el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, garantía de calidad de los productos de la compañía. En su portfolio de más de 200 productos se encuentran alimentos para porcino blanco e ibérico, para cunicultura y avicultura, para vacuno de carne y de leche, ovino y caprino, y para la alimentación de perros, gatos y caballos.
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Mike Czarick
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más