Muerte de ochenta mil pollos con pérdidas por US$800.000 en Uruguay
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
Tras la ola de calor y el elevado índice de humedad que se registró en Uruguay, se estima que aproximadamente ochenta mil pollos murieron en las granjas avícolas ubicadas al sur de este país. Además, se prevé que las pérdidas ascenderían a US$800.000, las que podrían aumentar.
El presidente de la Asociación de Façoneros de Pollos Unidos, AFPU, según cita el medido 970 Universal, José Luis Strazzarino, señaló que de los 230 productores que integran esta asociación 46 resultaron afectados.
El representante de Asociación de Façoneros de Pollos Unidos estimó que las pérdidas generadas fueron por US$800.000, monto que podría incrementar, ya que las aves que no murieron, están muy afectadas. Asimismo, indicó que piensa que el precio de venta del pollo al consumidor no aumentará, debido a que se ha registrado una elevada producción en los últimos meses.
Asimismo, explicó que la causa de la muerte de las aves se produjo por la saturación de los equipos de ventilación y debido a que la humedad fue muy grande, haciendo que regular la temperatura del pollo fuera dificilísimo. Adicionalmente, agregó que se habían producido varios cortes de energía eléctrica, complicando todavía más el sistema de ventilación.
También, relató que existe una sola medida que se puede adoptar para evitar la muerte de las aves, ésta es moverlas y tratar que no se peguen al piso y, de esta manera, se evita que la pechuga se caliente más por estar en contacto con el piso. Sin embargo, remarcó que a pesar que se habían realizado todos los esfuerzos, debido al calor extremo fue imposible que las aves sobrevivieran.
Con respecto a la observación que realiza José Luis Strazzarino en referencia a que no aumentarían los precios tras este terrible acontecimiento, en el medio Teledoce, se debe a que Uruguay ha tenido un aumento en la producción de pollos por la exoneración del IVA que realizó el gobierno de este país al sector avícola. Por lo que estima que esta sobreproducción ayudará a atenuar esta situación y por lo tanto los precios de mantendrían.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Pieterjan Bulteel
Ver másPor David French
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más