México honra a académico que contribuyó a combatir la Influenza Aviar
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México otorgó el “Premio Nacional de Sanidad Animal 2017” al académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dr. Ricardo Cuetos Collado, por su esmerada labor en la prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas de los animales en México.
Conforme a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Dr. Cuetos Collado posee más de 50 años de labor académica, durante los cuales ha desarrollado investigación, ha trabajado a favor de la salud animal y ha participado en contextos como el combate a la Influenza Aviar H7N3.
Para el académico distinguido por el SENASICA, la virología e inmunología son materias básicas en la enseñanza de la medicina veterinaria, porque permiten a los alumnos saber cómo un organismo se puede defender de agentes patógenos y conocer los mecanismos de protección e inmunidad requeridos para cada una de las enfermedades infecciosas producidas por parásitos, hongos o bacterias.
Por una parte, explica que la inmunología, hace factible conocer las principales pruebas para el diagnóstico de enfermedades infecciosas y de otro tipo de afecciones provocadas por inmunodeficiencia.
Mientras que, el Dr. Cuetos resalta, la virología permite saber de la naturaleza biológica de los virus y comprender la dinámica de las infecciones virales; “su relevancia radica en que las enfermedades más importantes en medicina veterinaria tienen origen viral, por lo que es fundamental que los profesionales estén al tanto para evitar su propagación».
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) da a conocer su trayectoria
El profesor Cuetos Collado pertenece a la generación 1961-65 de la FMVZ. Inició su labor académica en 1964 como técnico laboratorista en el entonces Departamento de Virología e Inmunología (hoy Departamento de Microbiología e Inmunología). Ha dedicado gran parte de su vida a la clínica de aves, a la elaboración y control de vacunas, y a la realización de pruebas de diagnóstico.
Durante décadas se ha destacado porque ha impartido las asignaturas de Inmunología y Virología; ha dirigido un sinnúmero de tesis relacionadas con esos temas, además de clínica y patología aviar; y ha sido asesor en su campo de especialidad tanto en México como en el extranjero.
Actualmente es coordinador de Salud Animal y Producción Avícola del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA), y colaboró en el operativo que implementó el SENASICA para el control del brote de Influenza Aviar de alta patogenicidad AH7N3, presentado en los Altos de Jalisco en 2012.
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más