México eleva cupo para importar pollo libre de arancel por Influenza Aviar
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
La Secretaria de Economía, SE, de México ha comunicado que incremento la importación de pollo a 55 mil toneladas libre de cuotas de arancel. Conforme a lo manifestado por la autoridad esta decisión se debe a la menor productividad de este producto avícola provocada por los casos de Influenza Aviar, siendo reportado el más reciente el 17 de mayo de 2019, y la disminución de las compras desde EE.UU. por la enfermedad de Newscastle que afecta a varios condados de este país.
Con el fin de evitar el desabasto de carne de pollo en México, debido a la presencia de Influenza Aviar en 21 estados mexicanos y el Newcastle en Estados Unidos la Secretaria de Economía, SE, aumentó a 55 mil toneladas el cupo de importación de este producto avícola libre de arancel.
En el día de ayer, la SE publicó en el Diario Oficial de la Federación, DOF, el decreto que modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación del 15 de mayo de 2013, en el cual se indica los cupos exentos de gravámenes de carne de pollo fresca, refrigerada o congelada.
En el documento oficial del acuerdo de la modificación se puntualiza que debido a la presencia de la Influenza Aviar en 21 entidades mexicanas, incluidas Guanajuato y Jalisco que son las más importantes productoras en México, según comunicó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, que incluye el caso presentado en Acolman, estado de México, que fue informado por esta autoridad sanitaria a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.
Además, la Secretaria de Economía, SE, de México consideró también esta determinación frente a la enfermedad de Newcastle que afecta a varios condados de EE.UU. Debido a que está prohibida la importación a México de mercancías aviares procedentes del estado de California, específicamente desde los condados de Los Angeles, San Bernardino, Riverside y Ventura como del Condado de Utah en Utah.
A través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 26 de diciembre de 2017, fue modificado el Acuerdo por el que se da a conocer el cupo para importar, con el arancel-cupo establecido, carne de pollo, mediante el cual se da a conocer el mecanismo y formalidades a seguir para la asignación del cupo para ampliar la vigencia del cupo al 31 de diciembre de 2019.
Para concluir, en el documento oficial mexicano se estable que el monto establecido para la importación se ha ejercido en su totalidad, por lo que, a efecto de evitar desabasto de ese producto, resulta conveniente mantener abiertas las opciones de proveeduría externa y, en consecuencia, ampliar el monto del cupo para importa carne de pollo fresca, refrigerada y congelada, como medida que complemente la producción nacional.
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Teun van de Braak
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más