También durante este aviFORUM-CARNE hubo tiempo para el debate y la confrontación y análisis de distintas ideas y visiones a través de la mesa redonda titulada “El control ambiental a debate” donde, bajo la moderación de Santiago Bellés, participaron distintos representantes de empresas especialistas en esta materia y reconocidos en el sector como Jorge Camacho (Big Dutchman), José Carlos Muñiz (Exafan) y Javier Alastuey (Ger-Gandaria).
INTRODUCCIÓN
La idea de un buen control climático es mantener al pollito en una zona neutral o de confort donde no disminuya ni aumente la temperatura ambiental. En los primeros días de vida debemos calefactar al pollito y en la última etapa de la vida del ave debemos refrigerarlo. Por tanto hay que tener un controlador que pueda unir y controlar al mismo tiempo calefacción, ventilación y refrigeración.
PARÁMETROS CLIMÁTICOS MÁS IMPORTANTES EN AVICULTURA
En la última década se habla mucho del control climático pero verdaderamente ¿cuáles son los parámetros climáticos más importantes en avicultura?
Control de la calidad del aire. La presencia de oxigeno es tan importante como la ausencia de amoniaco, dióxido de carbono, monóxido de carbono o polvo.
Temperatura deseable según la edad del pollito (zona de confort térmico) Temperatura percibida por las aves en función de la velocidad del aire (en las instalaciones actuales tipo túnel con una velocidad de trasiego de 2,5 m/sg el ave puede alcanzar una sensación térmica de hasta -6 ºC
Humedad relativa apropiada para evitar generación de gases nocivos, control de condensaciones y las famosas “camas húmedas”
Control de velocidades avícolas:
Velocidad paso de aire por el panel evaporativo. Para conseguir una eficacia de refrigeración evaporativa adecuada, la velocidad de paso del aire por los filtros evaporativos debe de ser la adecuada y esta depende del material de los filtros y del espesor de los mismos. Actualmente en casi la totalidad de las instalaciones en broilers se instalan paneles de celulosa de espesor 100 mm y en este caso la velocidad adecuada es de 1,5 m/sg
Velocidad de entrada de aire al interior de la nave y dirección del flujo del aire. En función de la anchura de la nave la velocidad adecuada oscila entre 3 y 5m/sg
Velocidad de trasiego. Fundamental en la ventilación tipo túnel. La velocidad adecuada para generar el efecto enfriador en el pollo oscila entre 2,5 y 3,5m/sg Los beneficios de un buen control climático son numerosos: mejora la conversión de alimento, mejora la salud, el desarrollo del ave, baja el índice de mortalidad y por tanto el ave es mucho más productiva.
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Eduardo Cervantes López
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más