Cada variedad comercial tiene un rango del tamaño del huevo determinado genéticamente y dentro de este rango el medio ambiente juega un papel muy importante en la expresión del tamaño del huevo. La genética, el manejo del peso corporal, la nutrición y los programas de iluminación forman los cuatro pilares del tamaño del peso del huevo y son herramientas muy útiles para que el productor de huevo cambie los perfiles del peso del huevo para proporcionar el tamaño óptimo en un mercado.
LOS CUATRO PILARES DEL TAMAÑO DEL HUEVO
El peso del huevo es una característica heredable (~40%) que responde bien a la selección genética. Sin embargo, aproximadamente el 60% de la variación del tamaño del huevo, es debida a factores no genéticos (nutrición, manejo, etc.) Estos factores no genéticos pueden ser manipulados por los productores de huevo para alcanzar el perfil del tamaño del huevo deseado. Hy-Line esta trabajando a nivel genético para crear líneas de aves comerciales que tengan diferentes rangos en el tamaño del huevo.
2. Peso Corporal.
Un factor importante que afecta el peso del huevo es el peso corporal de la pollona a la madurez. Las aves más pesadas tienden a poner más huevos a través de todo el período de producción y tienen mayor flexibilidad para adaptarse a diferentes perfiles del tamaño del huevo. El peso corporal es afectado por muchos factores, incluyendo el despique, el programa de vacunación, el traslado, los desafíos de las enfermedades, el programa de iluminación de las pollonas, la distribución del espacio y la nutrición. Debido al efecto directo del peso corporal sobre el peso del huevo, es muy importante que el lote alcance la meta del peso corporal con una buena uniformidad para el manejo del tamaño del huevo.
3. Nutrición.
La nutrición durante el período de crianza y de postura tiene un papel muy importante sobre el peso del huevo. La nutrición adecuada durante la crianza permite que el ave logre o exceda el peso corporal estándar. Cuando se cambian las dietas de crianza basándose en el logro del peso corporal estándar (y no basándose en la edad de las aves) se logrará que las dietas se adapten mejor a las necesidades nutricionales reales de la pollona.
4. Programas de iluminación.
Las aves responden a los cambios en la duración de la luz del día y esto tiene un efecto importante en la producción de huevo y en el tamaño del huevo. Los programas de iluminación decreciente lenta durante el período de crianza proporcionan a la pollona más horas de luz para comer y crecer. Al mismo tiempo, estos programas de iluminación decreciente lenta también pueden retrasar la madurez y aumentar el tamaño del huevo. Los programas de iluminación decreciente rápida proporcionan menos horas de luz y un crecimiento es más lento, pero con una madurez temprana y un tamaño del huevo más pequeño.
Vea el boletín técnico «Mejorando el tamaño del huevo en las ponedoras comerciales» este boletín técnico está disponible en www.hyline.com.
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Teun van de Braak
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más