Las lesiones de la almohadilla plantar son un tema clave para la industria avícola, por el impacto en el bienestar de las aves y en los resultados económicos de las empresas en la granja y en la faena. Por ello, hay que trabajar las causas relacionadas a su ocurrencia.
Las patas conducen las aves al constante consumo de agua y alimento, contribuyendo a la máxima expresión de su potencial genético, potenciando, así, la capacidad productiva de las granjas. Representando un 5% del peso vivo, ellas son apreciadas internamente en muchos países, y tienen en China a su gran mercado de importación. Así, las lesiones de patas, si no son evitadas, reducirán la eficiencia productiva en el campo y el rendimiento de la faena, afectando, de forma doble, el resultado económico de la empresa.
Las lesiones de patas pueden ocurrir a cualquier edad de las aves, y la humedad de la cama es su “gatillo”. El pollo mantiene, durante su engorde, una estrecha convivencia con la cama, que tiene el fin de proporcionar aislamiento térmico contra el piso frío y, aún más importante, absorber la humedad proveniente de su excreta.
A medida que el contenido de humedad de la cama aumenta, y estando el pollo en contacto con ella todo el tiempo, la capa de queratina (la camada más superficial de la piel) empieza a ablandarse, inclinándose a los daños que, a posteriori, pueden llevar a las lesiones plantares. Así, la mejor manera de impedir las lesiones es trabajando para minimizar, o eliminar, los muchos factores que pueden contribuir a la cama húmeda:
(1) Cama: material de calidad, de buena capacidad de absorción y evaporación de la humedad, y distribuido en un espesor correcto por todo el galpón contribuirá para mantener seca la cama;
(2) Iluminación: debe ser uniforme por todo el galpón, aportando a la distribución uniforme de las aves, y de esta forma a una mejor ventilación y calidad de cama;
(3) los bebederos deben tener la altura y presión correctamente ajustadas, y deben ser sanitizados por lo menos una vez entre los lotes para asegurar su buen funcionamiento y prevenir el goteo;
(4) la humedad relativa debe ser mantenida entre 50% y 70% en el interior del galpón;
(5) pon atención a la ventilación mínima a partir del día uno y, sobre todo, en el invierno;
(6) las particiones aseguran la distribución uniforme del lote en el piso del galpón;
(7) la salud intestinal es un prerrequisito vital para mantener una cama de buena calidad, y debe ser asegurada por medio del ambiente y manejo adecuados a las aves durante el engorde; y
(8) la formulación del alimento mucho puede aportar a la ocurrencia de las lesiones por el efecto de los siguientes factores nutricionales sobre la calidad de la cama – minerales, nivel y calidad de la proteína cruda, digestibilidad de las materias primas, calidad de la grasa y la forma del alimento.
Las patas son un componente económico en la avicultura, como vimos. Luego, asegurar su integridad es vital y la mejor forma de lograrlo es a través del abordaje sistémico y preventivo de muchas de las áreas del proceso de engorde
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor David French
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más