¡La reproducción en la coneja es una función de lujo! Y en todas las especies animales. Primero es evidentemente el mantenimiento y la salud de los animales reproductores y luego vienen las funciones o actividades que derrochan la energía sobrante, la más evidente de ellas la reproducción.
Esto conlleva que un animal como es la coneja, que todos los carnívoros que se precien de tal intenten comérsela, la reproducción se restrinja a los momentos más sencillos y con más probabilidades de éxito, donde el preciado alimento es abundante y la presencia de otras presas disponibles hace que la depredación sea más superable.
Aun así, la coneja tiene una estrategia vital altamente productiva, donde prima la tasa de reproducción frente a la supervivencia de los gazapos nacidos. Esto implica que a menudo la mortalidad de gazapos en la coneja silvestre en el monte puede alcanzar fácilmente el 80%.
Si esto lo trasladamos a nivel práctico, en las instalaciones tenemos unos animales muy sensibles a cualquier afectación que incide directamente sobre ellos, induciendo mortalidad directa por tanto ante cualquier estrés, y, además, alterando la eficacia reproductiva de la coneja reproductora.
La coneja es un animal de ovulación inducida, es decir, que no pierde tiempo en las posibilidades de quedar o no gestante. Directamente, cuando el conejo macho realiza la cópula la coneja desencadena toda la cadena hormonal que finaliza en la ovulación y fecundación. Y es, hasta la placentación, alrededor de los 7 días post cópula, cuando por fin tenemos una gestación con pocos riesgos de perder en el camino.
Haciendo un breve resumen histórico podemos decir:
En este libro de ruta, cualquier estrés interrumpe igual que un interruptor de luz, el proceso y queda todo en un estado de paro que se desencalla anulando el proceso reproductivo y dejando a la coneja en el momento inicial del proceso.
Por ello es necesario no manipular la coneja reproductora durante este periodo a menos que sea imprescindible y evitar los tratamientos con antibioterapia que podrían penalizar el resultado reproductivo.
Que nos puede afectar:
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Sandra Olivera
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más