IRTA colabora con la EFSA en la reevaluación de aditivos tecnológicos para piensos
El objetivo de esta reevaluación por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es asegurar que todos los aditivos para piensos presentes en el mercado de la UE sean evaluados bajo los mismos estándares de seguridad. Un comité científico formado por investigadores del IRTA y miembros de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA) ha realizado un trabajo preparatorio de apoyo.
Los aditivos tecnológicos para piensos se utilizan para mejorar o influir afectar favorablemente en las características del pienso, pero generalmente no tienen ningún efecto biológico directo sobre la producción animal. El procedimiento de autorización de aditivos para piensos, incluidos los aditivos tecnológicos, está establecido por el Reglamento (CE) no 1831/2003. El artículo 10 del Reglamento establece los principios de la reevaluación de los aditivos para piensos que ya están en el mercado en la UE y/o que fueron autorizados bajo el marco normativo anterior.
El objetivo de la reevaluación es asegurar que todos los aditivos para piensos en el mercado de la UE sean evaluados bajo los mismos estándares de seguridad, teniendo en cuenta los datos más recientes. La evaluación científica la realiza el Panel Científico de Aditivos y Productos o Sustancias utilizados en la Alimentación Animal (Panel FEEDAP-EFSA) con el apoyo de la Unidad FEED. La evaluación se basa en los datos contenidos en la documentación presentada para la reevaluación.
En 2013 la EFSA publicó una convocatoria para la provisión de fichas resumen como parte de los trabajos preparatorios relacionados con la reevaluación de aditivos tecnológicos para piensos. El análisis de los datos contenidos en los expedientes se centró en la identificación de los vacíos existentes entre la información disponible y los requerimientos de datos establecidos en la legislación aplicable y en los documentos de orientación.
Se analizaron diecisiete expedientes con respecto a los requerimientos para aditivos tecnológicos. Para cada expediente se elaboró una ficha resumen y una lista con la información que faltaba. Como conclusión, se ha identificado falta de información en las tres secciones principales (identidad, seguridad y eficacia) de todos los expedientes revisados. Esta falta de información podría retrasar el proceso de evaluación, impidiendo a los asesores de riesgo elaborar conclusiones sobre todos los aspectos de seguridad y eficacia de los aditivos.
El comité científico estuvo formado por ocho expertos del IRTA (cuatro expertos en nutrición animal, uno de los cuales actuó como coordinador del proyecto, uno en biotecnología de los alimentos, uno en biología marina y uno en microbiología ambiental); dos expertos en seguridad alimentaria de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA); y un experto en microbiología del Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA, integrado en el IRTA desde el 1 de enero de 2015).
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
La EFSA es la piedra angular para la evaluación de riesgos de la Unión Europea en relación con la seguridad de los alimentos y de los piensos. En estrecha colaboración con las autoridades nacionales y en consulta abierta con sus grupos de interés, la EFSA proporciona asesoramiento científico independiente y una comunicación transparente sobre los riesgos existentes y emergentes.
para más información: http://www.efsa.europa.eu/en/supporting/doc/794e.pdf
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Eduardo Cervantes López
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más