Iniciativa frente a la influenza aviar
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
En América Latina nos sigue preocupando la influenza aviar. Varios países de la región han presentado iniciativas para enfrentar un posible embate, pero en realidad son pocos los países que se han preocupado genuinamente de este tema.
Aún no hay planes de contingencia serios que sugieran una verdadera colaboración entre gobierno, industria, academia y autoridades locales. En países donde existe experiencia productiva con influenza aviar hay planes de contingencia que cubren hasta el último detalle, incluyendo, por ejemplo, hasta la distancia que hay que recorrer y el tiempo en minutos que se requieren para obtener de varios proveedores alternativos el equipo de bioseguridad necesario y duchas portátiles para poder entrar a una granja afectada.
Se conoce minuciosamente la legislación local para disponer sanitariamente de las aves sacrificadas, los métodos de desecho, procedimientos de compostaje, y la variedad de organizaciones que podrían en su momento contribuir a despoblación, desecho de aves y limpieza y desinfección de granjas. La industria local cuenta con el apoyo de la guardia civil, los gobiernos locales, estatales y federales, e incluso se tienen planes de recurrir a mano de obra de fuentes alternativas como las prisiones locales. Se tienen presupuestados los reactivos y el personal de laboratorio preparado que son necesarios para una eventualidad.
Finalmente, no solo se tiene todo esto escrito sobre papel, sino que se hacen simulacros periódicamente en el campo y en el laboratorio, y se hacen ensayos de eutanasia o despoblación masiva, de manera que todo fluya rápidamente cuando se presente influenza aviar. Más aún, existen programas de indemnización sin los cuales es muy poco probable erradicar influenza aviar. No basta con leer artículos sobre influenza aviar ni con asistir a seminarios.
Se necesita un plan de contingencia con todos los detalles y una cadena de liderazgo. Si no se cuenta con esto por falta de presupuesto o iniciativa de nuestros gobiernos, entonces la iniciativa la debe tomar la industria, empezando por re-diseñar los programas de bioseguridad, de manera que estén específicamente enfocados a la prevención de influenza aviar.
Los antiguos programas de bioseguridad necesitan modernizarse y adaptarse para enfrentar las urgencias de hoy, que incluyen inocuidad de alimentos e influenza aviar. Nuevamente, si no hay iniciativas oficiales, lo mínimo que debemos hacer es preparar a nuestras propias empresas con planes de bioseguridad y de contingencia.
En este número incluimos un breve artículo sobre este tema, el cual puede servir como una guía inicial para el diseño de planes de bioseguridad propios de cada empresa. Abordamos también temas de producción, nutrición, incubación, procesamiento, patología y otras áreas de interés.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor David French
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más