Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
En México han sido detectados dos focos de Influenza Aviar altamente patógena de serotipo H7N3, en un plantel de postura comercial y otro en una explotación de pollos de engorde en las localidades de municipio de Tototlán, estado de Jalisco y en municipio de Ezequiel Montes, estado de Querétaro, respectivamente. Esta información ha sido comunicada por la Organización Mundial para la Salud Animal, OIE.
Esta información fue recibida, el 7 de septiembre de 2019, desde Dr. Juan Gay Gutiérrez, Director General de Salud Animal, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, Ciudad de México, México.
En estos dos focos del virus de la Influenza Aviar, IA, altamente patógena H7N3 se observaron 551.617 casos aves susceptibles, presentándose 10 casos, 0 muertes, y no se han sacrificado ni eliminado aves. Los focos de la IA se presentaron en aves de postura comercial y pollos de engorde, siendo desconocida o no concluyente la fuente del foco y en una zona definida dentro del país.
Naturaleza del diagnóstico
Clínico, Pruebas de diagnóstico de laboratorio avanzadas (ej. virología, microscopía electrónica, biología molecular e inmunología).
Información detallada de los dos focos
Foco 1 | Tototlan, Jalisco | ||||||
Fecha de inicio del foco | 08/08/2019 | ||||||
Estatus del foco | Continúa (o no se ha proporcionado la fecha de cierre) | ||||||
Unidad epidemiológico | Explotación | ||||||
Animales afectados | Especies | Susceptibles | Casos | Muertos | Matados y eliminados | Sacrificados | |
Aves | 153.305 | 5 | 0 | 0 | 0 | ||
Población afectada –Foco 1
Derivado de la vigilancia epidemiológica, se tomaron muestras de hisopos traqueales en una producción de postura comercial sin presentar signología clínica.
Foco 2 | Ezequiel Montes, Querétaro | ||||||
Fecha de inicio del foco | |||||||
Estatus del foco | Continúa (o no se ha proporcionado la fecha de cierre) | ||||||
Unidad epidemiológico | Explotación | ||||||
Animales afectados | Especies | Susceptibles | Casos | Muertos | Matados y eliminados | Sacrificados | |
Aves | 398.312 | 5 | 0 | 0 | 0 | ||
Población afectada – Foco 2
Derivado de la vigilancia epidemiológica, se tomaron muestras de hisopos traqueales en una producción de engorda sin presentar signología clínica.
Resumen de los focos | Total de focos: 2 | ||||||
Número total de animales afectados | Especies | Susceptibles | Casos | Muertos | Matados y eliminados | Sacrificados | |
Aves | 551.617 | 10 | 0 | 0 | 0 | ||
Estadística del foco | Especies | Tasa de morbilidad aparente | Tasa de mortalidad aparente | Tasa de letalidad aparente | Proporción de animales susceptibles perdidos* | |
Aves | 0,00% | 0,00% | 0,00% | 0,00% | ||
*Descontados de la población susceptible a raíz de su muerte, destrucción o sacrificio |
Epidemiología
Fuente de los focos u origen de la infección
Detalles epidemiológicos o comentarios
Medidas de Control
Medidas implementadas
Medidas para implementar
Informes futuros
El episodio continúa. Informes de seguimiento semanales serán enviados
Mapa de la localización de los focos
Por G. González Mateos y col.
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Equipo Técnico Petersime
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas