Desde comienzos del siglo XX se da inició a la industria avícola de Entre Ríos, marcada por una historia de emprendimiento y convirtiéndose con los años junto a la provincia de Buenos Aires en las principales abastecedoras de productos avícolas y generadoras de empleo de Argentina.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, manifestó que el sector avícola argentino genera cincuenta mil empleos directos, localizados principalmente en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.
Esta declaración fue realizada por Luis Miguel Etchevehere en el marco de la inauguración de la XXVIII Fiesta Nacional de la Avicultura, que se efectuó, desde el 9 al 11 de noviembre de 2018, Ciudad de Crespo, Entre Ríos, Argentina.
Al acto inaugural del evento asistieron: el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Miguel Etchevehere; el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Además, contó con la participación del senador Nacional, Alfredo de Angeli; el presidente Municipal de la Ciudad de Crespo, Darío Schneider, entre otras autoridades y público general.
En el comunicado de Agroindustria, se efectúa una breve reseña sobre la ciudad de Crespo, relatando que a principios del siglo XX esta ciudad fue donde se dio inició a la industria avícola entrerriana y, desde esa fecha se suministran huevos y carne de ave a toda Argentina. Por esta razón, la propuesta se encuentra ligada por el tema de la “Avicultura” como un eje de unión y central, concibiendo que éste es el comienzo de su identidad. Sentando las bases como una comunidad de emprendimiento en el desarrollo económico, en la vida cotidiana y en la cultura. Actualmente, en la Fiesta Nacional de la Avicultura en la comunidad de Crespo exponen 200 stand y se realizan diversos espectáculos artísticos.
Además, Luis Miguel Etchevehere explicó que el gobierno tiene claras las dificultades que está atravesando el sector avícola por el alza de los costos y por lo cual se está trabajando en muchas medidas para generar una mayor competitividad a la avicultura mediante la Mesa de Ganados y Carnes.
Asimismo, subrayó que se ha avanzado ya que se ha rebajado el IVA para la carne de pollo de 21% al 10,5%, se ha logrado la apertura de nuevos mercados como México y Canadá, se han simplificado los tramites y se ha evolucionado en significativas herramientas de información para la transparencia del sector avícola argentino.
CIFRAS DE LA AVICULTURA ARGENTINA
03 Mar
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más