Frigoríficos cárnicos continúan con diferencias jurídicas en Brasil
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
En Brasil, después de la publicación de la Ordenanza Conjunta N° 19, que establece medidas preventivas, de control y mitigación de los riesgos de transmisión del Covid-19 en los frigoríficos, las diferencias legales aún generan inseguridad en el sector. El 26 de junio, ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, y Sindiavipar, Sindicato de las Industrias de Productos Avícolas del Estado de Paraná, emitieron una declaración pública en defensa del fin de la interrupción de las actividades de la unidad frigorífica de Avenorte, en el municipio de Cianorte
La Ordenanza fue elaborada después de conversaciones con el Ministerio Público del Trabajo con el objetivo de unificar entendimientos y reducir el cierre de frigoríficos a causa del COVID-19.
ABPA y Sindiavipar advierten que el cierre de los mataderos puede generar un riesgo grave, especialmente en la situación actual de cuarentena determinada para enfrentar la epidemia de Covid-19. Entre los riesgos señalados por las entidades se encuentran la inflación y el desabastecimiento, además del riesgo ambiental.
Cianorte, por ejemplo, sacrifica 200 mil aves/día. Según las entidades, con actividades paralizadas durante un largo período, el único destino posible para los animales no sacrificados es el vertedero sanitario.
“Este es un escenario especialmente delicado para Paraná, uno de los principales actores de la seguridad alimentaria nacional, responsable por el 35% del total de 13,1 millones de toneladas de carne de pollo y por 20% de los 4 millones de carne porcina producida a nivel nacional», destaca la nota.
El 25/6, el Tribunal Laboral Regional del Trabajo determinó la prohibición de una unidad de sacrificio de pollos de JBS en Passo Fundo (RS) por un período indefinido, con 300 mil aves que no se sacrificaran por día. «Estamos sorprendidos por las decisiones tomadas sin tener en cuenta todas las posibles consecuencias para la comunidad y para el país», señalan ABPA y Sindiavipar en una nota.
Según las entidades, el ambiente del frigorífico hoy en día ha minimizado el riesgo para el trabajador, con una higienización constante de todos los sectores de las fábricas, monitoreo del estado de salud de los trabajadores, vigilancia activa en todo el entorno de la fábrica, uso de equipos de protección y pautas para los cuidados dentro y fuera de los frigoríficos.
«Varios organismos internacionales reconocen el frigorífico como un ambiente diferenciado, cuya rutina de higiene previene la transmisión de enfermedades», destaca la nota. Además, las entidades enfatizan el protocolo específico establecido por el sector, validado científicamente por el Hospital Albert Einstein.
«Estos son puntos que están de acuerdo con la Ordenanza Interministerial N° 19, que sigue las directrices de la OMS, Organización Mundial de la Salud, y la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación», señala la nota. «En un momento de fuerte emoción como la actual, la razón y la ciencia deben prevalecer”, concluye.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Eduardo Cervantes López
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor David French
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más