Focos de Influenza Aviar de alta patogenicidad H5 en Holanda y Reino Unido
Mapa 1. Localización de los focos de IAAP en Holanda, Alemania y Reino Unido.
Nota del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria – Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El pasado 16/11/2014 las autoridades veterinarias holandesas informaron de la confirmación de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N8, en una explotación de gallinas ponedoras en Hekendorp, en la región de Oudewater tras una sospecha derivada de la aparición de sintomatología clínica. La mortalidad en la explotación es de un 0,7%.
[checklist]Asimismo, se han tomado el resto de medidas previstas en la Directiva 2005/94/EC ante la confirmación de un foco de IAAP, entre las que se incluye el establecimiento de una zona de protección de 10 kilómetros, en la que existen 13 explotaciones de aves. Como medida de precaución adicional todos los movimientos de aves en Holanda han sido paralizados hasta que en los próximos días se lleve a cabo una nueva evaluación de la situación.
La información disponible hasta el momento sugiere que se trata de la misma cepa notificada hace 10 días en Alemania, en la región de Mecklenburg-Western Pomerania. En el último año también ha sido notificado el subtipo H5N8 del virus de IAAP en Corea del Sur, Japón y China.
Asimismo el día de hoy, la Comisión ha comunicado la confirmación de un foco de IAAP subtipo H5, en una explotación con un censo de 6.000 patos para cría en el condado de North Yorkshire en el Reino Unido. El tipo de neuraminidasa (N) aún no ha sido determinado. Los animales han sido sacrificados y han sido establecidas las correspondientes zonas de protección y de vigilancia.
Está previsto que de manera urgente la Comisión Europea adopte medidas de restricción de los movimientos de aves desde Holanda y Reino Unido, de forma similar a las tomadas paraAlemania. Dada la situación actual no puede ser excluido que el virus se haya dispersado a otras zonas a través de aves migratorias, por lo que la Comisión Europea ha recomendado revisar y extremar las medidas de bioseguridad en vigor en las explotaciones avícolas.
Actualmente se está llevando a cabo la encuesta epidemiológica en las explotaciones afectadas que determinará el origen más probable de la enfermedad. Desde el inicio del periodo de incubación de la enfermedad no existen movimientos de aves vivas o huevos desde la explotación afectada en Holanda con destino España, sin embargo sí que ha habido movimientos desde regiones cercanas al foco.
Las Comunidades autónomas de destino de estos movimientos han sido informadas, con objeto de que se intensifique la vigilancia en la zona. Asimismo, se recuerda la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones, especialmente en lo relativo a la posibilidad de contacto con aves silvestres migratorias. Hasta la fecha no existe ninguna sospecha de la presencia de la enfermedad en España.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más