La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, advierte su gran aflicción ante el bloqueo ilegal por 24 días a la vía Panamericana por parte de la Minga indígena. Esta preocupación se produce por el impacto a los pequeños y medianos productores avícolas de la zona; a los productores de otras regiones del país que destinan su producción a este mercado; así como a los consumidores, principales afectados por el desabastecimiento de alimentos y sobrecostos que trae como consecuencia este acto ilegal.
FENAVI comunica que se une a la solicitud de decretar la emergencia económica en los departamentos de Valle, Cauca, Huila y Nariño; uniéndose al clamor de los pequeños productores quienes solicitan acceder a alivios financieros como compra de cartera, aplazamiento de pagos en los créditos y disminución de los intereses por el incumplimiento de sus obligaciones, antes que sea inevitable el cierre definitivo de sus empresas.
El bloqueo a esta importante vía impacta a la industria avícola nacional. Al limitarse el transporte de la zona se afecta el suministro de alimento balanceado para las aves, las empresas reportan que en un día normal se transportan 585 toneladas, pero desde hace 24 días solo se pueden mover 144 toneladas, alcanzando una reducción del 75%.
Lo anterior mencionado, ha traído como consecuencia un desabastecimiento de 65% de pollo y huevo en el Departamento de Nariño, donde el poco producto que se consigue presenta sobrecostos, afectándose a más de 1.8 millones de habitantes, de los cuales 240.000 son niños quienes necesitan en su nutrición de estas dos proteínas animal.
Como Nariño es insuficiente la producción avícola para abastecer su mercado local, se surte de pollo y huevo de otras regiones. Actualmente, este proceso es imposible de realizar, por lo que el huevo que se consume en esta región está llegando en su mayoría de contrabando. Lo anterior indica que puede volverse un problema de salud pública, ya que se desconoce la manera en que este alimento llega desde Ecuador.
En el comunicado de FENAVI, esta entidad colombiana respalda al Gobierno Nacional en su posición de tener como principal punto de negociación que cesen las vías de hecho y el bloqueo de la vía Panamericana. El derecho a la protesta está consagrado en la Constitución, pero no debe estar por encima de los demás derechos constitucionales, como son el acceder a alimentos, a libre circulación en el territorio nacional, al trabajo y a la libre actividad económica e iniciativa privada. Todo ciudadano colombiano tiene derechos y deberes, siendo un deber el respeto de la Ley y de todos los habitantes del país, sin importar su comunidad étnica.
En consideración a lo mencionado, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia pide al Gobierno Nacional aplicar con todo rigor las disposiciones legales existentes en contra de quienes interrumpen o interfieren el tránsito de vehículos por las carreteras y vulneran el derecho a la vida, a la libre movilidad y al trabajo; así como de quienes usan las vías de hecho y generan acciones violentas que afectan la seguridad de quienes movilizan cargas por la vía Panamericana hacia el departamento de Nariño.
Asimismo, realiza un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que judicialice a los responsables, sin perjuicio de las posibles acciones civiles que se puedan adelantar en aras de resarcir los perjuicios causados a los productores nacionales.
Fuente: Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Kristine Johansen
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más