No es un proceso nuevo ni ajeno a la sanidad humana o animal la aparición de nuevas enfermedades o de la reaparición de enfermedades que se creían desaparecidas.
Estas son debidas a la incesante lucha que los microorganismos, patógenos o no, tienen para sobrevivir, al igual que hacemos nosotros o cualquier ser vivo, pues de lo contrario sólo puede desaparecer. Cuando un microorganismo se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad busca todas las brechas posibles para romper las barreras que nosotros instauramos para proteger a los animales contra la infección.
Estas brechas sanitarias suelen apreciarse posteriormente como fallos en el sistema de bioseguridad cuando se han podido diagnosticar y que anteriormente ni se contemplaban en principio, ya sea a nivel general o local por el avicultor, obedeciendo en ocasiones a fallos en el control epidemiólogico o de vectores sin poder descartar que la evolución de las preferencias de los consumidores pueden provocar que el contacto de las aves con aves silvestres (salvajes lo somos los humanos como se puede apreciar en medio mundo) aumente significativamente el riesgo de contagio y la reemergencia de enfermedades.
La situación actual sanitaria en avicultura está salpicada de casos donde estas enfermedades emergentes o reemergentes atacan a las aves, una gran mayoría de ellas de origen viral y que se observa un potente efecto inmunodepresor, acompañadas en ocasiones de infecciones bacterianas.
No son infrecuentes los casos de procesos que circulan de forma inaparente, debido a que las vacunas han funcionado correctamente, pero que el proceso afecta de forma casi subclínica, difícil de diagnosticar si no es por un resultado laboratorial que confirme el proceso, y que de forma transitoria nos encontramos con debilidad en los animales y estos no pueden afrontar las infecciones bacterianas, incluso las más banales.
Estos procesos se aprecian incluso en procesos producidos por bacterias que forman parte de la flora del animal y que responden a los tratamientos antibacterianos de forma irregular, prefiriéndose en ocasiones adelantar el sacrificio de los animales sanos que realizar tratamientos.
El sistema productivo con la mejora genética obtenida puede volver a los animales más susceptibles a las enfermedades, sin embargo es la misma trampa de los sistemas de bioseguridad las que de forma indirecta nos afectan a la resistencia de los animales a las enfermedades.
Los animales se encuentran tan protegidos y tienen tan poco contacto con los agentes infecciosos que el sistema inmunitario necesita los refuerzos de las vacunaciones para poder afrontar los riesgos sanitarios, ya que en su corta vida no tienen prácticamente contacto con gérmenes patógenos que les induzcan inmunidad.
Por ello la implantación de pautas vacunales estrictas y con programas vacunales amplios con vacunaciones tempranas, ¿cuánto tiempo hace que se están implementando vacunas «in ovo»? de forma general buscando esta inmunidad en los animales.
El reto en la actualidad frente a las enfermedades en avicultura está totalmente escorado a largo plazo en la utilización de pautas vacunales eficaces y rentables, sobretodo frente a enfermedades de orígen vírico, entre otros motivos porque los tratamientos antibioterápicos no funcionan y causan mayores pérdidas económicas por mortalidad o disminuyen la rentabilidad enormemente.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor David French
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más