Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
Los productores avícolas europeos empiezan a preocuparse por la enfermedad de Newcastle
El sector avícola europeo empieza a estar en alerta como consecuencia de los brotes de la enfermedad de Newcastle que se están produciendo en el continente desde que se inició el verano.
Todos los brotes han sido declarados como casos clínicos de la enfermedad. Casos recurrentes a una enfermedad que se encuentra en la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la OIE.
La mayoría de los primeros brotes se iniciaron con las aves traspatio, pero después se han visto afectadas desde granjas de pollos de engorde, explotaciones de aves ponedoras y hasta granjas de reproductoras.
La mortalidad ha ido en consonancia con el grado de inmunidad que tenían las aves frente a la enfermedad. Frente a la elevada mortalidad en las aves de traspatio sin vacunar, a las moderadas y fuertes caídas de puesta en las granjas de ponedoras y reproductoras. Caídas de puesta que han ido acompañadas de posteriores calidades malísimas de los huevos en las gallinas recuperadas. Los casos en pollos de engorde se han producido más en aves tardías, con edades de entre cinco y seis semanas.
Todos los diagnósticos de la enfermedad se han efectuado en los Laboratorios de Referencia de los países afectados.
Además de las consecuencias que sobre la sanidad animal y el bienestar animal produce la enfermedad de Newcastle, el perjuicio que supone la declaración de la enfermedad sobre el comercio avícola de la zona afectada es terrible.
Países como Gran Bretaña han subido el nivel de alerta como consecuencia del enorme comercio de productos avícolas que tiene en la actualidad con Bélgica.
Aunque en los países afectados las exportaciones pueden continuar fuera de las zonas controladas, algunos países compradores, pueden optar por una prohibición total sobre el comercio de productos avícolas. Esto ha sido lo sucedido con numerosos brotes de gripe aviar en los últimos años. Con lo cual, la potencial pérdida económica para un sector avícola de una zona o país puede ser muy grave.
Por ello hay que volver a extremar las siempre en vigor medidas de bioseguridad que se establecen en las explotaciones avícolas y vigilar muy mucho las documentaciones sanitarias de los comercios de aves con sus movimientos de animales que se producen de los países afectados.
Controlar el estado inmunitario de las aves frente a la enfermedad de Newcastle es una norma que siempre hay que tener en cuenta pero que en estos momentos hay que revisar para localizar los posibles lotes con baja inmunidad y por tanto más susceptibles a la infección de los paramixovirus responsables de la enfermedad.
En definitiva, siempre hay que estar en guardia ante la posible entrada de un agente infeccioso en nuestras explotaciones avícolas, pero cuando cerca los vecinos se empiezan a mojar las barbas, conviene que pongamos las nuestras a buen recaudo y para ello las claves son BIOSEGURIDAD e INMUNIZACIÓN.
03 Mar
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Kristine Johansen
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más