El Salvador: Autosuficiente en producción de carne pollo y huevos
En El Salvador, la producción de productos avícolas es autosuficiente para garantizar el suministro de la demanda interna de este país, según la Asociación de Avicultores de El Salvador, AVES.
Es más, el Presidente de la Asociación de Avicultores de El Salvador,AVES, Agustín Martínez, señaló, en el medio La Prensa Gráfica que a pesar de los problemas que se produjeron por la cuarentena tras la pandemia del Covid-19, los avicultores de este país continuaron trabajando y la producción de huevos es suficiente para abastecer el mercado local.
Conforme a los últimos datos de entregados por la Asociación de Avicultores Salvadoreños, AVES, el consumo per cápita asciende a 181 huevos por habitante al año, destacándose que el huevo es una proteína accesible y económica para la población.
En El Salvador, se ha reconocido que los productores avícolas han continuado trabajando a pesar de los obstáculos que se presentaron durante los seis meses que la economía permaneció cerrada en este país.
El presidente de AVES, aseveró que «Gracias a los productores no paró la producción que fue determinante durante la pandemia porque es un alimento fácil de cocinar, fácil de conseguir y a la mano de todos los bolsillos».
Además, se informa que el sector avícola fue favorecido dado que para los alimentos no se aplicaron restricciones en la producción y en la movilización. Por lo cual, los mercados se pudieron seguir abasteciendo durante el cierre de la economía en El Salvador.
Asimismo, Agustín Martínez afirmó que la producción de El Salvador es suficiente para cumplir con el abastecimiento diario de la población, tanto en la producción y distribución de pollo como de huevos.
Conforme a los datos de AVES en 2019, la producción alcanzó aproximadamente 1.245 millones de unidades de huevos y cerca de 323,6 millones de libras de pollo, representando conjuntamente una producción de 436,8 millones de libras de proteína económica accesible para la población salvadoreña.
De acuerdo a los registros de AVES, el sector avícola salvadoreño genera por sobre los 80.000 empleos directos e indirectos, donde participan familias de micro, pequeños, medianos y grandes productores que se dedican a la crianza de aves y que cuidadosamente manejan la producción que se consume en todos los rincones de este país.
Es más, según la Asociación de Avicultores de El Salvador, AVES, el sector avícola es clave en la economía del país, debido a que representa cerca del 1% del Producto Interno Bruto; 15,57% del Producto Interno Bruto Agrícola y 32,45% del Producto interno Bruto Pecuario.
Fuente: Con información de ANEP, Asociación Nacional de La Empresa Privada.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más