De hace muchísimos años es conocido que el agua es un nutriente esencial para los animales y no sólo una necesidad de los animales con la que había que lidiar, pero desde hace relativamente poco tiempo ha pasado de ser un nutriente casi olvidado a estar presente en la actualidad cotidiana de todos los medios profesionales.
¿Por qué este cambio nos hemos de preguntar? La respuesta es fácil pero no sencilla, pues no depende de un solo motivo, sino que es múltiple.
Con todo ello nos hemos encontrado que el agua, que nos llegaba conceptuada como segura y sin problemas, ha sido uno de los mayores detonantes como causa de múltiples problemas sanitarios y de manejo en las explotaciones, habiendo de empezar a trabajar a fondo con ella. En estudios sobre la calidad del agua para consumo humano también se aprecia la tendencia hacia el aumento de la disminución de la calidad en estudios oficiales del gobierno, aunque en ellos se observan sesgos importantes en el muestreo de algunas cuencas (gracias a Dios que no llegamos a este nivel) que parecen indicar la falta de comunicación de los datos por ser estos malos.
De resultas de ello el primer concepto que se ha instaurado es el no dar por sentado que el agua es potable por si misma. Provenga de donde provenga hay que analizarla y realizar un seguimiento. NO es garantía en absoluto de calidad el proceder de la red de consumo humano, sino todo lo contrario. Del mismo modo el que sea potable en la entrada de nuestra instalación no quiere decir que lo sea en el punto de bebida.
Es necesario que el agua de bebida de los animales sea potable con la calidad y cantidad suficientes para que el rendimiento de la explotación sea óptimo. El agua es considerada como un componente esencial y generalmente como una sustancia no nutritiva, pero de reconocida importancia para la salud animal entre otros motivos porque el contenido en agua de un animal ronda entre el 50% y el 70% y es indispensable que el suministro constante de agua sea de buena calidad para los animales. Éstos pueden obtenerla de diversas fuentes: de los alimentos, del agua de bebida y de aquella que se libera constantemente en las reacciones químicas en el organismo.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor David French
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más