Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
La Organización Mundial para la Salud Animal, OIE, comunica el 25 de abril de 2019, que fue detectado el virus de la Influenza Aviar levemente patógena de serotipo H5 en un criadero comercial de patos reproductores en el Condado de Monterey, Monterey, California, EE.UU.
Esta información fue recibida, el 24 de abril de 2019, desde EL Dr. Jack Shere, Administrador Adjunto, Director veterinario, Servicios Veterinarios del USDA-APHIS, Departamento de Agricultura de EE.UU., Washington, Estados Unidos de América.
En el informe se detalla que existen 9476 aves afectadas y, por lo tanto, susceptibles. Además, se especifica que se trata de un foco de Influenza Aviar levemente patógena de serotipo H5, que se presentó en un criadero comercial de patos reproductores, en el Condado de Monterey, California.
Epidemiología
Fuente del foco u origen de la infección
Detalles epidemiológicos
En el marco de la vigilancia de rutina de la influenza aviar H5/H7, se detectó la Influenza Aviar levemente patógena (IALP) en un criadero comercial de patos reproductores.
Se pusieron bajo cuarentena y se están tomando muestras en dos otros criaderos comerciales de aves de corral vinculados con el criadero del foco índice para detectar la influenza aviar; los resultados están pendientes.
Medidas de Control
Medidas Implementadas
Medidas para implementar
Resultados de las pruebas diagnósticas
Nombre y tipo de laboratorio | Especies | Prueba | Fecha de la prueba | Resultados |
Laboratorio de seguridad sanitaria y alimentaria animal de California (Laboratorio local) | Aves | prueba RT-PCR en tiempo real | 19/04/2019 | Positivo |
Laboratorio nacional de los servicios veterinarios (Laboratorio nacional) | Aves | prueba RT-PCR en tiempo real | 20/04/2019 | Positivo |
Laboratorio nacional de los servicios veterinarios (Laboratorio nacional) | Aves | secuenciación del gen | 22/04/2019 | Positivo |
En el comunicado de la OIE se indica que el episodio continúa. Por lo cual, serán enviados Informes de seguimiento semanales.
Mapa de la localización del foco
Por Equipo Técnico Petersime
Ver másPor Rodrigo Espinosa
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas