El diagnóstico de la Salmonella en aves es de vital importancia, conforme informa el Doctor en Medicina Veterinaria, Dante Javier Bueno, encargado de Bacteriología y Micología del Laboratorio de Sanidad Aviar, Departamento de Avicultura del INTA Concepción del Uruguay, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina.
¿Qué es la Salmonella?
Salmonella es una bacteria que puede causar mortandad de las aves. Por esto, es muy importante diagnosticarla. En especial, sobre aquellas aves que están de traspatio donde muchas veces se mueren y, por sentido común se puede pensar en distintas causas. Una de las causas que es necesario descartar es la presencia de Salmonella.
Esta Salmonella, que puede causar mortalidad, a veces puede quedar en animales portadores de por vida. Entonces, el control se complica. Por lo tanto, es muy importante poder diagnosticar y saber cuál es la causa de muerte de las aves.
Al conocer la causa de muerte de las aves, se pueden tomar acciones para corregir y para impedir que en el caso que se diagnostique esta bacteria pueda permanecer en el ambiente y contaminar a las otras aves que acompañen a las enfermas o, a las que se incorporen en un futuro.
¿Cómo realizar el diagnóstico?
Para efectuar el diagnóstico, no es necesario sacrificar al animal, si no que enviar una muestra de las aves muertas, una pata o caña de la misma, al laboratorio. Hasta 5 patas por grupo de aves muertas está bien. La muestra debe ir refrigerada, no congelada, en una conservadora.
En este punto el Dr. Bueno, destaca, en la publicación del INTA, que en caso de este laboratorio, han recibido muestras de distintas partes de Argentina. Dado que la pata es una muestra que, en conservadora mediante encomienda, se mantiene bien con los refrigerantes para su futuro procesamiento. Aún en viajes largos. A partir de allí, en este recinto se analiza y se hace la confirmación y, si llegara a ser necesario, el estudio de sensibilidad a distintos antibióticos para explorar la posibilidad de algún tratamiento.
Por otra parte, Dante Bueno indica que si produce la mortandad de aves, considera importante, poder consultar a un Médico Veterinario como primera medida. Y, si el veterinario considera necesario, enviar las muestras al laboratorio. Y así, poder llegar a conocer la causa de la enfermedad.
En el caso de que se diagnostique la Salmonella en las aves, el Dr. Bueno asevera “Si se confirma la presencia de esta bacteria, se deberán tomar medidas. Una, puede ser la prevención con vacunas en animales que no muestran enfermedad clínica o bien el tratamiento de los animales enfermos con antibióticos. El problema de los antibióticos, en el caso de gallinas de postura, es que el medicamento pasaría al huevo. Y ese huevo es consumido por la población, y no es lo recomendable”.
También, el Dr. Bueno explica que “Además, el antibiótico si permite bajar la mortandad de las aves enfermas, pero no elimina a la bacteria del cuerpo del animal”.
Finalmente, El Dr. Dante Bueno concluye que “lo preferible es prevenir, antes que curar». Por lo tanto, es importante detectar la enfermedad a fin de poder tomar acciones correspondientes.
Fuente: Departamento de Avicultura del INTA Concepción del Uruguay, Argentina
03 Mar
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más