En Colombia implementan a priori medidas de bioseguridad en sector avícola
En Colombia, se han realizado muestreos de vigilancia epidemiológica en recintos avícolas del departamento de Bolivar, cuya finalidad es efectuar una evaluación de la prevalencia de enfermedades de control oficial en esta zona, conforme informó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
De acuerdo con el ICA, en el año 2019 se realizaron muestreos de 210 aves, en 21 recintos de aves de combate, plazas de mercado, humedales, y en 180 aves de granjas comerciales.
Esta tarea se realizó con el objetivo de implementar medidas que permitan el control y erradicación de enfermedades que afectan la producción avícola colombiana, y así fortalecer el estatus sanitario de este país.
En la publicación del Instituto Colombiano Agropecuario se informa que igualmente, se efectúa este muestreo para garantizar la ausencia de Influenza Aviar, IA en este país. Debido a que Colombia se auto-declaró libre de IA, en el 2011, mediante la resolución 1610.
De igual manera, el ICA ha estado adelantando jornadas de socialización con los productores sobre la certificación de granjas avícolas bioseguras, y la importancia de notificar a esta entidad sanitaria ante cualquier síntoma compatible con las enfermedades de control oficial.
La resolución 3651 establece los requisitos para la certificación de granjas avícolas bioseguras de postura y levante.
Para confirmar el cumplimiento de la normativa del Instituto Colombiano Agropecuario en recintos avícolas del departamento de Bolívar, la entidad sanitaria llevo a cabo visitas de inspección, vigilancia y control en los municipios de Clemencia, Arjona y San Pablo.
Tras estas acciones, el ICA busca realizar un controlar y prevenir cualquier presencia y propagación de enfermedades de control oficial que puedan afectar la sanidad aviar, comprendiendo la enfermedad de Newcastle e Influenza Aviar.
Asimismo, los funcionarios del ICA subrayaron la importancia que tiene la certificación como granjas avícolas bioseguras, a fin de resguardar la producción y, de esta manera, evitar que los productos avícolas producidos en estas instalaciones puedan llegar afectar la salud del consumidor.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, 18 de Marzo de 2019, comunicó a todos los productores de granjas avícolas o plantas de incubación dentro del territorio colombiano, que debían tramitar la certificación como GAB, Granjas Avícolas Bioseguras, o la inscripción como plantas de incubación. Debido a que actualmente es uno de los requisitos sanitarios para la expedición de las GSMI, Guías Sanitarias de Movilización Interna, para la especie aviar en este país.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor David French
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más