Colombia evita ingreso de Newcastle por zona fronteriza con Venezuela
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó en un comunicado que ha activado medidas tendientes a evitar el contagio del virus aviar de alta virulencia denominado “Newcastle” en el departamento del Guainía, fronterizo con Venezuela.
El ICA se reunió con los avicultores del departamento del Guainía con el objetivo de evitar el ingreso de Newcastle a los predios productores de aves y definir estrategias y medidas sanitarias de control conjuntas.
Dicho encuentro se realizó en el auditorio de la sede seccional del ICA en Puerto Inírida, y allí se les dio a conocer a los avicultores la Resolución 18636 del 28 de diciembre de 2017, por medio de la cual se declaró el estado de emergencia sanitaria en el departamento de Cundinamarca, por la presencia de la enfermedad conocida como Newcastle, cuya cepa es de alta virulencia.
La enfermedad de Newcastle es una infección altamente contagiosa para las aves que estén en contacto, por lo tanto, es de vital importancia contener adecuada y oportunamente los brotes del virus en cualquier parte del país.
Los funcionarios del ICA, además de socializar dicha resolución, expusieron las medidas de reconocimiento y prevención de la enfermedad para que los productores conozcan los signos físicos o clínicos que las aves pueden presentar, en caso de contagio.
De igual manera, el Instituto Colombiano Agropecuario recordó a los productores avícolas, la importancia de registrar sus predios ante el ICA, y de acogerse al proceso de certificación como granjas avícolas bioseguras, ya que de esta manera se asegura una mayor productividad y se previene el ingreso de patógenos externos que puedan afectar las granjas.
Por otra parte, y de acuerdo con las medidas sanitarias estipuladas por el ICA en esta Resolución 18636, y teniendo en cuenta que al departamento de Guainia ingresan aves comerciales provenientes de los departamentos de Cundinamarca y del Meta, a través de los vuelos de carga, el ICA instaló puestos de control móviles en el aeropuerto para verificar el cumplimiento de los requisitos de vacunación de estas aves.
El gerente seccional del ICA en el Guainía, Julio Cesar Domínguez, manifestó que “Es importante que los productores avícolas conozcan que existe un plan de vacunación obligatoria para todas las aves, que consiste en una vacuna mínimo cada 10 semanas, si son gallinas en producción; o dos vacunas vivas, si son pollos de engorde, los cuales deben aplicarse antes de salir a las plantas de beneficio”.
Así mismo, el ICA se ha comunicado con los sensores epidemiológicos del departamento, capacitados e inscritos ante la Entidad, entre los cuales se encuentran veterinarios, técnicos pecuarios, administradores de fincas, vaqueros, líderes de almacenes de distribución de insumos agropecuarios y de mataderos, para que suministren información oportuna al Instituto, en caso de que se presenten cuadros clínicos compatibles con la enfermedad de Newcastle.
Cabe recordar que el Newcastle, no es una enfermedad zoonótica, es decir, no afecta la salud humana ni se transmite por consumo de los productos y subproductos como carne de ave y huevo.
Adicionalmente, el Instituto continuará realizando, de manera permanente, actividades de inspección, vigilancia y control sanitario, en los predios dedicados a la producción avícola.
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más