Un paso más en el objetivo de aviNews de llevar la más completa y actualizada información a sus lectores, es la publicación de monográficos como el de coccidiosis que reúnan las mejores informaciones posibles en el momento, sobre un tema de vital importancia para el sector avícola. Se ha querido iniciar esta serie de publicaciones con un especial dedicado a uno de los patógenos que más daño económico producen al mundo avícola, las Eimerias Spp.
Desde 1927 -Tyzzer- conocemos a este parásito, un protozoo intracelular que invade las células de la mucosa del intestino, causando graves pérdidas económicas en producción e incluso provocando grandes desembolsos que se producen sólo en su control preventivo. Se estiman en 5 billones de euros por año los gastos que ocasiona al sector mundial la Eimeria Spp, provocando la enfermedad que más coste económico supone a la avicultura.
Esta enfermedad causa pérdidas al reducir el índice de conversión de las aves y la ganancia de peso, al aumentar la mortalidad aviar e incrementar la susceptibilidad a otras enfermedades, principalmente la enteritis necrótica. Este parásito protozoario ocasiona la enfermedad denominada Coccidiosis.
Es una enfermedad compleja, que afecta a multitud de especies aviares y que puede ocasionar la ruina de un lote de producción aviar. De todos es conocida la presencia común de estos parásitos en las heces y en las camas de nuestras aves, afectando al sector avícola de todas las partes del mundo. En este número especial dedicado a la COCCIDIOSIS, se revisan desde la etiología y su patogenia, hasta la lucha contra estos parásitos, de tan complejo ciclo de vida. Se analizan los aspectos farmacológicos, genéticos e inmunológicos, hasta aquéllos que tienen que ver con el manejo de las aves y las condiciones de desafío.
La eliminación de este parásito en las explotaciones avícolas de producción es muy difícil, por no decir imposible. Además, sabemos que el uso continuado de coccidiostatos durante muchos años, ha generado resistencias por partes del parásito y que los últimos movimientos sociales hacia un uso restringido de los mismos, han hecho que el sector avícola busque alternativas.
La inmunología compleja de los parásitos y la aplicación práctica de su concepto mediante el uso de vacunas -tanto de forma continua, como rotativa con otros sistemas de prevención- ayudarán a conseguir el mayor control de la enfermedad. Como siempre debemos recordar que la buena limpieza y la posterior desinfección de las naves donde hemos tenido aves afectadas, es primordial para disminuir la presencia de los coccidios. Toda esta información suministrada por los diferentes autores -verdaderos expertos en cada uno de los trabajos que han ido desarrollando para este monográfico- valdrá para conocer más estrechamente al parásito y valorar los diferentes métodos de control y de tratamiento que existen en la actualidad.
Sin duda cuánto más conozcamos sobre la enfermedad, más lucharemos contra ella.
Por último, en nombre de las personas que hacemos aviNews y de todos aquellos que mejorarán sus conocimientos con la lectura de los distintos trabajos presentados, queremos agradecer a todos los autores el tiempo que han dedicado a su elaboración y en los períodos previstos, pues en la mayoría de los casos les ha supuesto quitar horas de su tiempo de ocio.
03 Mar
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Teun van de Braak
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más