Ciencia, política, realidad y pragmatismo
La OIE dejó entrever que los objetivos más importantes de esa organización incluyen el control y erradicación de enfermedades, reducción de uso de antimicrobianos, el concepto de “Una Salud” y bienestar animal.
La directora general de la OIE, Dr. Monique Eloit enfatizó su intención de colaborar con importantes organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FAO de las Naciones Unidas, y el Codex Alimentarius (en concierto con la FAO y la OMS) para solidificar el concepto de “Una Salud” (One Health en inglés).
Específicamente, la influenza aviar fue mencionada como una de las enfermedades históricamente más importantes no sólo para animales sino también para la salud humana.
Se mencionó además la importancia y la participación de la producción animal con respecto al desarrollo de resistencia a antimicrobianos derivada del uso indiscriminado de fármacos en la producción animal. Esta preocupación la comparten la FAO, el Codex Alimentarius y la OMS. Justamente en esta convergencia radica en gran parte el concepto de “Una Salud” para beneficio de los animales y de la salud humana. Este concepto también es ejemplificado a través de enfermedades zoonóticas como la influenza aviar.
Sin duda alguna, las intenciones de la OIE son claras, transparentes y bien intencionadas. Sin embargo, muchos de estos conceptos y proyectos son aplicables a la realidad inmediata del mundo desarrollado, pero no para el mundo en desarrollo.
Las recomendaciones y regulaciones destinadas a ser parte de la legislación en muchos países están basadas muchas veces en observaciones científicas pero también en percepciones emocionales y no tanto realistas, como ocurre en el campo del bienestar animal.
El impacto de los cambios legislativos en regiones desarrolladas económicamente y estables políticamente es relativamente menor cuando el poder adquisitivo de los consumidores es capaz de absorber incrementos significativos en los precios al consumidor como resultado de las normas de bienestar animal, de protección al medio ambiente y de uso restringido de fármacos. Las legislaciones en bienestar animal, inocuidad de alimentos y el estatus sanitario de cada país o región impactan drásticamente el comercio internacional de aves y productos avícolas.
Una gran parte del mundo en desarrollo no está preparada para absorber los mismos estándares de Norteamérica, la Unión Europea, Oceanía y Japón. Por ello, el balance entre la ciencia, política, realidad y pragmatismo no puede ser el mismo para todas las regiones geográficas del planeta.
No debemos ignorar la importancia de la protección a los animales, la protección del medio ambiente, la inocuidad de alimentos y otros importantes factores por los cuales luchan las organizaciones internacionales. Sin embargo, tampoco debemos olvidar que mientras que para algunos el costo de una docena de huevos es insignificante, para otros representa un lujo casi inalcanzable.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor David French
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más