Chile autoriza importación de huevos brasileños
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
Chile autorizó la importación de huevos y sus derivados desde Brasil. Así lo dio a conocer, el Ministerio de Agricultura, Pecuario y Abastecimiento (MAPA), señalando que la autoridad agrícola de Chile aprobó el modelo propuesto del Certificado Sanitario Internacional (CSI) para exportación de este producto brasileño.
El interés comercial de Chile por este producto brasileño fue manifestado al MAPA en junio del año pasado. Con la emisión del certificado, el mercado chileno está abierto. Por lo cual, los envíos dependen ahora de las negociaciones entre importadores y exportadores.
De acuerdo con la Secretaria de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agroindustria, la apertura de este mercado representa otra oportunidad para el sector productivo brasileño. Esto se debe a que Chile importa al año, más de US$ 6 millones en huevos y sus derivados.
El año 2017 debería continuar favorable para el consumo de huevos en Brasil. Según los investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA), con la lenta recuperación de la economía, el poder adquisitivo de Brasil no debería crecer de manera significativa, lo que favorece la demanda por el huevo como una opción de proteína de bajo costo.
Por otra parte, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), las exportaciones de huevos deberían incrementarse en 3% este año. El producto brasileño ha ido ganando terreno en el mercado internacional, especialmente por los problemas de sanidad, ya que Brasil no ha registrado casos de influenza aviar como está ocurriendo en algunos países.
De acuerdo con la ABPA, para satisfacer la demanda interna y externa, la producción de huevos debería crecer 2% este año. Si el sector productivo es capaz de sostener los precios de venta en los niveles de 2016, sin exceder el aumento de la producción, el margen del avicultor de postura puede mejorar aún más, una vez que, los precios del maíz, principal insumo del sector, debería permanecer muy por debajo de los niveles registrados en 2016.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Eduardo Cervantes López
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más