Brasil exportaría material genético avícola a Irán
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) difundió que, la semana pasada, se realizó la primera reunión del Comité Consultivo Agrícola Brasil-Irán, en Brasilia, las partes avanzaron en las negociaciones para la firma de dos memorandos de entendimiento. El primero, en el área vegetal. El segundo, en la cooperación en investigaciones agropecuarias.
El secretario de Relaciones Internacionales del Agronegocio del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), Odilson Ribeiro e Silva, señaló «Trabajamos para facilitar los negocios entre los dos países». Asimismo, «Esperamos que, pronto, el resultado de esa reunión se refleje en el comercio Brasil-Irán. Por lo que, vamos a necesitar discutir algunos temas para finalizar la firma».
El gobierno brasileño ha trabajado para ampliar la relación comercial entre Brasil e Irán, que compra cerca de US$2 billones en productos brasileños al año. El actual encuentro, se realiza después de una misión del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil al país de Oriente Medio en septiembre de este año, para cerrar acuerdos de exportación e importación, ahora el objetivo es simplificar las operaciones financieras entre las dos economías e impulsar aún más el intercambio comercial.
Irán es el quinto mayor socio comercial del agronegocio brasileño.
Presidida por el viceministro de Agricultura, Mohammad Ali Javadi, la delegación iraní está compuesta por 9 técnicos. En la pauta de la primera reunión del Comité se discutieron procedimientos para la exportación de material genético avícola y bovino, y carne bovina.
En 2016, Irán importó principalmente maíz, soja en granos y carne bovina in natura. Ahora, hay interés de exportar a Brasil urea, frutas secas y almendras.
Los representantes brasileños e iraníes se comprometieron a realizar acciones de promoción de productos del agronegocio con los sectores privados interesados en la exportación a partir de 2018. Y el próximo año habrá una nueva ronda de negociaciones.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por David French
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más