Bolivia: productores proponen incluir huevo y pollo en subsidios
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) de Bolivia elevó una solicitud al gobierno sobre la posibilidad de incluir el huevo y la carne de pollo en los paquetes de los subsidios prenatal, lactancia y universal.
El presidente de ANA, Ricardo Alandia, manifestó que “El objetivo de este planteamiento forma parte de la búsqueda de mecanismos, con apoyo del Estado, de aliviar la comercialización de los productos avícolas y mejorar los precios en el mercado local”.
La propuesta se presentó a través de un documento por la ANA a la gerenta general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas, Patricia Ballivián, argumentando que el sector avícola genera fuentes de empleos y de ingresos con efectos multiplicadores, y para seguir creciendo necesita colocar su producción excedentaria, en este caso en los subsidios, aspecto que contribuirá a que no caigan los precios en el mercado local. El Deber.
De acuerdo al censo avícola efectuado por la Dirección de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria de la Gobernación, en Bolivia se producen 200 millones de pollos al año y una producción a escala nacional de 4.565 millones de huevos al día.
El líder de ANA señala que “Si el Gobierno acepta la propuesta, absorbería el excedente de 4 millones de pollos y 10 millones de huevos mensuales de la producción nacional”.
La propuesta de la Asociación Nacional de Avicultores contempla, que la gestante o embarazada reciba un ticket para que recoja 30 huevos y 5 kilos de pollo semanalmente.
Además, Ricardo Alandia añadió “Es una alternativa que se puede ejecutar y será de enorme beneficio en el sistema de la dotación de los subsidios, debido al alto nivel de contribución a la nutrición que posee el huevo y la carne de pollo”.
De acuerdo a la información, los departamentos que no tengan producción de huevo y pollo serán abastecidos por los más cercanos. En este caso, Santa Cruz abastecería a Beni y a Pando; Tarija a Chuquisaca y Cochabamba a sus distritos vecinos.
Los productores avícolas bolivianos continúan enfrentando excedentes en la producción de sus productos avícolas y están en la búsqueda de colocar en el mercado más huevos y pollos con un mejor precio.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más