Bolivia controla Newcastle para acceder al mercado exportador
En Bolivia, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, ha logrado vacunar a más de 120.000 aves de granja, proyectando continuar con este trabajo en las próximas semanas y así cumplir con el objetivo trazado de declarar libre del virus de Newcastle al departamento de Tarija, Bolivia.
La directora del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Tarija Bolivia, Fátima Pacheco Domínguez, afirmó que este trabajo es un importante desafío que se ha comenzado a realizar en todo el país. De esta forma, se podrá declarar a Bolivia libre de la enfermedad de Newcastle, así los productores avícolas de este país podrán acceder al mercado exterior.
Además, Fátima Pacheco, en el comunicado de SENASAG, explicó que al lograr declarar a Bolivia libre de la enfermedad de Newcastle al 2019, indudablemente facultará la exportación de carne aviar a los países vecinos. Esto se debe a que este país tiene granjas registradas y un gran progreso en todo el departamento y, además, actualmente se está trabajando con el registro de los mataderos.
Asimismo, se informa que para evitar el riesgo de propagación o transmisión de la enfermedad de Newcastle en esta época de frío en los municipios productores avícolas se ha previsto vacunar a otras 120.000 aves de granja en todo el departamento.
La directora de SENASAG en Tarija resaltó “Nuestra producción en el departamento es importante, que es alrededor de dos millones de pollos que se producen en las granjas registradas en Tarija, las que debemos de cuidar de esta enfermedad”.
Las regiones que aportan mayor producción de carne de ave son San Lorenzo, Cercado, Caraparí, encargándose del abastecimiento de carne de pollo de todos los mercados del departamento de Tarija. Por lo cual, los municipios anteriormente nombrados han sido los primeros en que a sus aves granjas se les ha suministrado el medicamento.
Además, se indica que el Newcastle es una enfermedad aviar altamente contagiosa que afecta a animales domésticos y silvestres. El nombre de esta enfermedad se toma de donde fue evidenciada por primera vez en la ciudad de Newcastle, Inglaterra en el año 1926.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor David French
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más