El riesgo de contaminación por micotoxinas se redujo ligeramente en América del Sur, pero preocupa el mundo, según la Encuesta Mundial de Micotoxinas de BIOMIN
La contaminación por micotoxinas es una cuestión muy seria en todo el mundo. La Encuesta Mundial de Micotoxinas de Biomin 2019, que analizó más de 20 mil muestras de pienso e ingredientes usados en la nutrición animal recolectadas en 86 países de varios continentes (incluyendo América del Sur), concluyó que el 75% de las muestras procedentes de las diferentes regiones contenían sustancias tóxicas producidas por hongos por encima del límite aceptable.
El problema se ha vuelto aún más preocupante con el avance de las llamadas micotoxinas emergentes. Las más frecuentemente encontradas son la beauvericina, eniatia y moniliformina. La beauvericina ha sido asociada a efectos negativos sobre el sistema inmunológico, mientras la moniliformina tiene efectos tóxicos conocidos especialmente en el corazón. Además, efectos aditivos de la moliniformina con fumonisinas en aves y con DON y fumonisinas en cerdos han sido reportados.
“Todos los continentes se ven afectados por las micotoxinas, en mayor o menor grado. Los datos recolectados en la Encuesta Mundial de Micotoxinas de Biomin son fundamentales para determinar sus concentraciones y en cuáles regiones hay que concentrarse más. Las micotoxinas constituyen un gran desafío para la producción de aves, cerdos y bovinos. En 2019, por primera vez incluimos los riesgos en la acuicultura en nuestro análisis, el cual es un importante mercado en crecimiento en todo el mundo”, explica Alexandro Marchioro, Gerente Global de Producto para Micotoxinas de Biomin.
La clasificación para análisis de micotoxinas se divide en cuatro niveles: extremo, severo, alto y moderado.
En 2019, el riesgo en América del Sur pasó de extremo a severo, con el 89% de las muestras contaminadas con fumonisinas (FUM), que están presentes en materias primas y piensos. La toxicidad de las micotoxinas puede causar daños en el sistema inmunológico, edemas pulmonares, lesiones en el hígado o incluso la muerte. La presencia de deoxinivalenol (DON) constituye otro problema en la región y el 85% de las muestras de trigo contenían altas concentraciones de esta toxina. Además del trigo, el DON también se encuentra con frecuencia en maíz y otros cereales.
La encuesta alertó sobre un riesgo extremo en América del Norte: el 90% de las muestras contenían micotoxinas y el 77% fueron positivas por contaminación de DON. “Este resultado puede estar relacionado con las graves inundaciones sufridas en la región el último año que afectaron la cosecha”, informa la encuesta. El riesgo también ha aumentado en el continente africano, donde el maíz y los piensos se ven fuertemente afectados por las aflatoxinas. Otro dato que se observó es la cocontaminación, es decir, en el 77% de los casos se detectaron más de una micotoxina en la misma muestra.
“En general, las micotoxinas causan grandes daños a la producción animal. La ingesta de más de una micotoxina al mismo tiempo puede ser fatal para los animales. A partir de la detección de tendencias regionales asociadas a las micotoxinas, la industria puede desarrollar herramientas y elaborar programas de control personalizados”, explica el Gerente Global de Producto para Micotoxinas de Biomin.
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor David French
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más