José Francisco Lima Barbero participó en el aviFORUM PUESTA durante la mesa redonda “Control de ectoparásitos en avicultura de puesta”.
José Francisco Lima Barbero es Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba y Máster en Investigación Básica y Aplicada de los Recursos Cinegéticos por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Sugerencias para el control del Ácaro Rojo de la gallina (Dermanyssus gallinae)
El Ácaro Rojo de las Gallinas (ARG) o Dermanyssus gallinae, es el principal ectoparásito que afecta a gallinas ponedoras. Aunque de distribución universal, el ARG supone un serio problema para el sector de la avicultura de puesta en Europa. En algunos países la prevalencia de granjas infestadas es del 90%, como en España, o superior.
Recientes estudios publicados estiman que el coste que acarrea el ácaro puede llegar a 0,43€ por gallina (van Emous, 2005), lo que para los, aproximadamente 43 millones de ponedoras censadas en España, supone unas pérdidas de más de 18 millones de euros. Uno de los motivos por el que este impacto es tan grande radica en la dificultad para controlar las infestaciones por el ARG en las granjas de producción. Los productores cuentan con pocas herramientas que, además, son poco eficaces.
Los acaricidas son la herramienta más utilizada, pero cuenta con limitantes importantes: hay pocos acaricidas autorizados por las actuales normativas nacionales y europeas que puedan ser empleados en presencia de las gallinas (Sparagano et al., 2014); otra limitación es el desarrollo por parte del ácaro de resistencia frente a los productos disponibles (Marangi et al., 2009). En el caso de productores con sistemas en ecológico cuentan con mayores limitaciones al no poder utilizar agentes químicos en sus explotaciones.
Sin embargo, existen otras herramientas que, potenciadas mediante proyectos como el COST FA1404 (COREMI), pretenden bien solas o combinadas hacer frente a las infestaciones por ARG. Los productores comienzan a disponer de medidas de control como la tierra de diatomeas o polvo de sílice, aceites esenciales y extractos vegetales (Sparagano et al., 2014; Immediato et al., 2016), ácaros predadores para el control biológico (Lesna et al., 2009) o sistemas electrónicos en las instalaciones.
La vacuna frente al ARG es una herramienta prometedora que se encuentra en desarrollo (Bartley et al., 2017). El fundamento de la vacuna consiste en la inoculación de una proteína del ácaro que actúa como antígeno. La gallina producirá una respuesta inmune frente a este antígeno y desarrollará anticuerpos específicos…
03 Mar
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más