Avicultores Colombianos llamados a cumplir con bioseguridad aviar
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza un llamado, a través de un comunicado, a todos los productores avícolas de este país que posean más de 200 aves en etapa productiva, a que cumplan con los requisitos sanitarios, certifiquen sus granjas con bioseguridad aviar y, de esta manera, cuiden su inversión económica y eviten sanciones.
El subgerente de Protección Animal del ICA, Juan Andrés Angulo Mosquera, manifestó “En el Instituto hemos encontrado que todavía faltan muchas granjas avícolas que no han cumplido con los requisitos de bioseguridad e infraestructura aviar, establecidos en las resoluciones 3650, 3651 y 3652 de 2014. Invitamos a los productores a dar cumplimiento de inmediato a estos requisitos y a solicitar ante la gerencia seccional u oficina local del ICA más cercana a su predio, la visita de auditoría para certificar sus granjas”.
En la publicación se establece que los requerimientos que se deben cumplir obligatoriamente por las granjas avícolas están relacionados con el cumplimiento de los requisitos mínimos de infraestructura, bioseguridad, vacunación, procedimientos operativos estandarizados, manejo adecuado de mortalidad y excretas, y un plan sanitario integral en las aves.
Es más, se indica que los plazos para certificar las granjas avícolas como bioseguras se encuentran vencidos desde el mes de noviembre de 2015. Por lo tanto, los productores podrán recibir multas de carácter económico y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, podría solicitar a las autoridades municipales cerrar las granjas por reincidencia en el incumplimiento de la normativa.
Asimismo, se reitera que, con este llamado, el ICA busca evitar sanciones para los productores avícolas y, así como, pérdidas económicas y el ingreso de agentes patógenos a las granjas por el incumplimiento de las medidas de bioseguridad. Además, la entidad recuerda a los avicultores que la sanidad pecuaria es un compromiso de todos, de esta forma se tendrá un campo con equidad, legalidad y emprendimiento.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por David French
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Equipo Técnico Aviagen
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másPor Pieterjan Bulteel
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más