Avicultores colombianos: Cómo transformar gallinaza en abono orgánico
Transformación de la gallinaza y pollinaza en abono orgánico: El aliado estratégico para su cultivo, fue denominado el taller formativo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia seccional Santander (FENAVI – Santander) realizado, el pasado viernes 23 de junio de 2018, en el Municipio de Lebrija, Santander, Colombia. Este acontecimiento congregó a noventa y dos representantes de los diversos sectores agropecuarios, tales como; como líderes de avicultura y ganadería, agricultores de cítricos, piñas, y hortalizas, así como participantes de Parques Nacionales y la Alcaldía de Lebrija, encabezado por la Oficina de Planeación Municipal, quienes participaron activamente.
El Programa Ambiental de FENAVI – FONAV convocó en el parador “Mi Colombia Querida de La Mesa de Los Santos” el taller “Transformación de Gallinaza y Pollinaza: El aliado estratégico para su cultivo”, dictado por el Especialista en Abonos Orgánicos, Ing. Gustavo Velásquez y el Investigador Experto en Compostaje, Dr. Carlos Albertos Peláez.
En esta instancia se desarrollaron temáticas sobre la estabilización de gallinaza y/o pollinaza para demostrar con casos prácticos y reales las ventajas de su aplicación en cultivos, y la transformación de gallinaza y pollinaza en abono orgánico para exponer a los agricultores y avicultores los procedimientos técnicos simples de la transformación que puede ser usada posteriormente en el tratamiento de suelos.
De igual forma funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el ICA socializaron la política nacional de suelos y el módulo de normas técnicas y fertilizantes acondicionadores de suelos.
De tal manera que la gallinaza como la pollinaza al compostaje se convierten en un producto con características nutricionales muy valoradas por los granjeros y que viene a surtir la demanda de fertilizantes que existe en el estado colombiano.
Aunque este producto final, la gallinaza, no representa por sí mismo motivo de preocupación, sí lo es el procedimiento necesario para el compostaje, que es muy popular en explotaciones definidas como sostenibles a pequeña escala.
El taller se basó en las cualidades de la gallinaza y pollinaza en los procesos de fertilización, el tratamiento que se debe realizar a esta materia orgánica rica en nutrientes y de qué manera se debe aplicar a los cultivos, a fin de hacerlos más productivos y evitar la contaminación del medio ambiente por manejos inadecuados, resaltando la importancia en avanzar las actividades productivas de manera sostenible con el entorno.
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Eduardo Cervantes López
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Teun van de Braak
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Mike Czarick
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más