Avicultores colombianos: Actualización sobre la normativa de Salmonella
Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
En Colombia se realizó una actualización para los productores avícolas sobre la normativa de este país en relación al control y erradicación de la Salmonella en los planteles avícolas y, asimismo, se aborda la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, mediante el SIGMA para la especie aviar.
Esta actualización fue realizada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, cumpliendo con el compromiso acordado con los avicultores del este país, para abordar ambas temáticas se efectuaron jornadas de socialización.
La primera jornada se llevó a cabo al Norte de Santander, en Cúcuta, a través de un trabajo mancomunado del ICA y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, para el mejoramiento continuo de la sanidad y de la producción avícola de Colombia, y evitar enfermedades de control oficial que pongan en riesgo la avicultura de este país.
En estos espacios, los productores conocen de primera fuente las normas en construcción y próximas a ser expedidas por el ICA, referentes a la certificación de granjas libres de pullorosis y tifosis aviar, certificación de granjas libres de Salmonella enteritidis y Salmonella thipymurium, y los proyectos de resolución de expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna GSMI a través del SIGMA, y el registro de profesionales privados al SIGMA aviar, estas dos últimas serán puestas en consulta pública en el transcurso del mes de septiembre.
El director Técnico de Sanidad Animal del ICA, Andrés Osejo Varona, manifestó que “Con estas socializaciones vamos a poner en conocimiento de los avicultores y usuarios relacionados con la cadena avícola nacional las normas de Salmonella que estuvieron en consulta pública durante un periodo cercano a los dos meses y serán expedidas próximamente. Esto con el fin de brindar claridad y oportunidad en la información del propósito y los objetivos de las mismas”.
Para el Instituto Colombiano Agropecuario es necesario contar con la participación y conocimiento del público en general, especialmente de los productores avícolas del país, ya que los proyectos socializados son de alto impacto para el sector aviar nacional.
La autoridad sanitaria colombiana, ICA, seguirá otorgando el apoyo que sea necesario para prevenir las enfermedades a las que las aves son susceptibles, para así lograr las condiciones óptimas de la producción avícola. Lo cual permitirá que los productores colombianos sean competitivos y puedan ingresar en los mercados especializados.
Para finalizar, el director Técnico de Sanidad Animal del ICA puntualizó que “Esta actividad es indispensable en el engranaje y funcionamiento de la estrategia de trabajo del ICA en cuanto al diseño y generación de las políticas públicas a partir de lo que se pueda aplicar en campo, y justamente para lograr dicha aplicabilidad en nuestra realidad productiva se requiere de la participación ciudadana de expertos, académicos, usuarios, empresas y todos los actores del sector avícola, que propendan por expedir normas sanitarias que perduren en el tiempo”.
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Pieterjan Bulteel
Ver másPor Juan Carlos López
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Juanita Sorza Restrepo
Ver másPor David French
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Unidad de Negocio de Avicultura de HIPRA
Ver másPor Rodrigo A.Gallardo
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más