La Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, tiene nueva junta directiva que presidirá esta entidad durante el período 2018 – 2020. La misión de esta entidad es mejorar y aumentar la productividad, la comercialización y el consumo de productos avícolas y, así mismo, reforzar la investigación, el estudio científico y técnico avícola de este país.
Resultando electo como presidente de Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, Luis Valle, quien anteriormente fuera vicepresidente de la junta directiva y ocupado otros cargos dentro de la institución hondureña.
Conforme se ha citado en el medio La Prensa, el nuevo Presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, Luis Valle, ha reconocido los esfuerzos de la directiva anterior en afianzar la unidad del gremio. Asimismo, dio a conocer que a partir de este momento comenzarán a trabajar en el Congreso Latinoamericano de Avicultura que se efectuará en San Pedro de Sula, Honduras, el año 2021.
También, resaltó los logros obtenidos este año, cuando esta entidad organizó el XXV Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura, el cual contó con alrededor de 3.000 participantes.
En definitiva, la junta Directiva de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, quedará conformada por: Presidente, Luis Valle; vicepresidente, Norman Fasquelle; secretario; Sergio Castro; tesorero, Hernán Euceda: directora suplente, Anabel Gallardo; y fiscal, Rodolfo Córdoba. En tanto, los vocales son: Herman Fernández, David Valle, Wilfredo Guzmán y Roberto Chávez.
Además, se nominaron los asesores de la junta directiva de ANAVIH: Rodolfo Mercadal, Dennis Avendaño, Manuel Molina, Luis Mancía, Adolfo Antúnez y Donaldo Polanco.
En el discurso final, según se menciona en el medio La Prensa, durante la elección de esta nueva directiva, el ex -presidente de ANAVIH, Alberto Bográn, puso especial énfasis en el estatus sanitario de la avicultura de Honduras. Lo cual, permite a los productores de este país poder abastecer con sus productos avícolas tanto al mercado interno como exportar a otros países de la región.
18 Feb
18 Feb
17 Feb
26 Ene
21 Ene
15 Dic
15 Dic
14 Dic
14 Dic
14 Dic
10 Dic
10 Dic
08 Dic
08 Dic
06 Dic
04 Dic
27 Nov
27 Nov
26 Nov
24 Nov
23 Nov
18 Nov
17 Nov
28 Oct
23 Oct
20 Oct
16 Oct
15 Oct
13 Oct
13 Oct
06 Oct
28 Sep
28 Sep
28 Sep
23 Sep
03 Sep
26 Ago
11 Ago
30 Jul
13 Jul
06 Jul
30 Jun
30 Jun
29 Jun
25 Jun
24 Jun
23 Jun
18 Jun
17 Jun
16 Jun
04 Jun
03 Jun
02 Jun
29 May
22 May
19 May
15 May
13 May
12 May
12 May
05 May
04 May
31 Mar
30 Mar
25 Mar
26 Feb
13 Ene
01 Ene
11 Dic
10 Dic
04 Dic
15 Nov
16 Oct
02 Oct
30 Sep
26 Sep
26 Sep
23 Sep
20 Sep
19 Sep
20 Jun
06 Jun
04 Dic
20 Sep
29 Jun
04 May
06 Mar
10 Feb
05 Feb
01 Feb
30 Ene
30 Ene
23 Ene
23 Ene
23 Ene
12 Ene
23 Dic
07 Dic
07 Dic
05 Dic
01 Dic
28 Nov
17 Nov
08 Nov
28 Oct
19 Oct
04 Oct
13 Sep
23 Ago
18 Ago
14 Jul
13 Jul
07 Jul
13 Jun
13 Jun
09 Jun
30 May
25 May
14 May
02 May
28 Abr
25 Abr
20 Abr
12 Abr
12 Abr
11 Abr
11 Abr
08 Abr
08 Abr
01 Abr
31 Mar
29 Mar
29 Mar
29 Mar
08 Mar
25 Feb
12 Feb
11 Feb
16 Nov
16 Nov
30 Oct
30 Oct
Por Teun van de Braak
Ver másPor Guillermo Tellez-Isaias
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Eduardo Cervantes López
Ver másPor Mike Czarick
Ver másPor Sandra Olivera
Ver másPor Kristine Johansen
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Instituto de estudios del Huevo & Inprovo
Ver másPor Edgar O. Oviedo-Rondón
Ver másCopyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarEsta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más